Sueños mundialistas: ‘Gullit’ Peña, soñador eterno

Previa-Mexico_vs_Bosnia-Previo_al_Mundial-Rumbo_a_Brasil_2014-Partidos_de_preparacion_MILIMA20140603_0482_8MINELLI ATAYDE
11/06/2014 08:36 AM
Ciudad de México
Camina hacia el lugar de la entrevista, y a cada paso no para de hacer bromas. Carlos Peña sonríe la mayor parte del tiempo, a todo le encuentra el lado positivo; incluso, cuando los aficionados se ponen a su alrededor para conseguir su foto u autógrafo.

Después de eso, se sienta con tranquilidad a hablar de los inicios de su carrera y de los motivos que llevaron a decidirse por ser futbolista, aunque su padre, también es aficionado y entrenador de boxeo.

“Siempre por mi familia, que es muy futbolera, tengo cuatro hermanos y mi papá que le encanta el futbol, a mi mamá; fue allá, en Tamaulipas, donde empecé mi carrera con mis hermanos. Por las mañanas estudiaba y por las tardes entrenaba, estaba en un equipo de Ciudad Victoria y en la selección de Tamaulipas”.

Las visorías de Pachuca fueron el primer escalón para llegar al futbol profesional, ya que después de varias pruebas en su ciudad, llenó el ojo de algunos cazadores de talento y se lo llevaron a la casa club del cuadro hidalguense.

“Me vio un visor de Pachuca y me invitó a ir a hacer pruebas a los 13 años, me quedé y me fui para allá”, recuerda, y de inmediato prosigue: “aunque ahí te dan todas las comodidades para que sigas estudiando al igual que entrenando, me decidí por jugar futbol. Con las dos me estaba desgastando y dije, ‘me voy adedicar de lleno al futbol, porque éste no te espera’, se pasa el tiempo y ya no regresa”.

Con los Tuzos, todo marchaba bien, pero con el paso del tiempo, Gullit añoraba a su familia, su casa: “Fue la decisión, al momento, la más fácil, ya cuando me vi solo, fue muy difícil, tienes que hacerte independiente, porque en mi casa tenía cierta comodidad”.

Apenas respira y continúa: “En una llamada a mis papás, les dije que ya no quería saber nada del futbol, porque para mí era muy duro salir de mi casa, y mi papá después me dijo que me iba a arrepentir de tomar una decisión de la noche a la mañana,c laro que mi mamá dijo encantada, pero no tienes nada que hacer sufriendo allá, pero le agradezco a mi papá que me hizo ver eso”.

Por supuesto, las críticas han sido parte de su carrera. A su parecer, muchas veces la gente no sabe si tienen un mal momento, no se fijan más allá de los errores, y eso, es lo que muchas veces le da coraje, pero al paso del tiempo, se ha acostumbrado y tomalo mejor de ellas.

“No es complicado cuando te gusta hacer las cosas, a mí me encanta lo que hago, creo que me hubiera pesado si hubiera estado en una oficina ocho horas cuando no era lo mío, pero a mí me encanta esto”.

El apodo del Gullit “me lo puso mi papá y el primer entrenador de futbol con el que jugué. Obviamente no me comparo con ese gran futbolista, trato de hacer lo mío. El apodo sí es el mismo, pero yo soy otro tipo de futbolista. A mí me gustaba mucho Braulio Luna me encantaba como jugaba, me tocó jugar con él en Pachuca y fui muy feliz, de jugadores extranjeros siempre me gustó Ronaldinho”.

Asimismo, relata que su camino “no fue nada fácil,la verdad valió mucho el trabajo que hice y siempre le voy a agradecer al club Pachuca por haberme formadocomo jugador y como persona, pero no fue nada fácil tener logros como un campeonato, el ascenso y ahora la selección, pero yo trabajé por ellos “.

Además, “mi mejor momento fue el campeonato, el que tanto esperábamos, desde que ascendimos la primera temporada, perdimos en la Final y nos dolió mucho, pero después ya más preparados, en el tercero, se nos dio el título, y ha sido de mucha alegría”.

Ahora con el Mundial en puerta, Carlos tiene claro que debe pensar en lo más alto, que México puede hacer historia, aunque parezca una frase trillada, pero dentro de sí mismo hay un espíritu de lucha constante.

“Claro, el soñar no cuesta nada, es gratis, pero voy a trabajar con el equipo, hacer bien las cosas, que el entrenador me tenga la confianza de estar en el cuadro titular y así ganarme jugar el Mundial con la selección mexicana”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button