Con pinta de bardas celebra IMSS semana nacional del adolescente
Previo al inicio de las actividades de la Semana Nacional del Adolescente, personal médico del Hospital Rural Prospera No. 37 en Matías Romero, Oaxaca y un equipo de salud, realizaron pintas de barda con temas alusivos al cuidado y prevención de enfermedades propia de los adolescentes.
Durante las actividades, en donde participaron jóvenes pertenecientes a la comunidad, el equipo multidisciplinario del IMSS (médicos, enfermeras, trabajadoras sociales y nutriólogas), realizaron dinámicas grupales en donde a través de pláticas y talleres invitaron a los jóvenes a reflexionar sobre los temas y acciones que en la actualidad preocupan a este sector.
Temas como prevención de embarazo, violencia en el noviazgo, de accidentes, sobrepeso, obesidad, alimentación adecuada, autoestima, métodos anticonceptivos, bullying, de caries y técnica de cepillado, infecciones de trasmisión sexual (VIH/SIDA), entre otros, fueron algunos de los temas expuestos por especialistas del programa PREVENIMSS.
Al respecto la coordinadora Auxiliar de Prevención y Atención a la Salud del IMSS, doctora Rosa Maria Santiago Cruz, indicó que a través de temas esenciales de educación para la salud, los adolescentes pueden construir una plataforma básica de conocimientos y habilidades que les permitirá tomar decisiones con responsabilidad, así como modificar y fortalecer actitudes y conductas en beneficio de su salud.
De igual forma refierió que durante la semana comprendida del 21 al 25 de septiembre 2015 se realizan acciones intensivas en la Estrategia Educativa de Promoción a la Salud JuvenIMSS, como parte fundamental de la Semana Nacional de Salud al Adolescente 2015, con el objetivo de concientizar y promover estilos de vida saludables entre la población adolescente de 10 a 19 años de edad a través de la oferta de servicios, información y orientación.