Integrantes de CODEDI con palos y machetes se manifiestan en el zócalo capitalino exigiendo sean atendidas sus demandas

codedi 12Nahúm Villavicencio

Machete en mano, integrantes del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI) tomaron por asalto el Zócalo Capitalino y en cuestión de minutos cerraron establecimientos y retiraron puestos ambulantes con el objetivo de denunciar la falta de atención por parte de la administración estatal a sus demandas y amenazas en su contra.

Otilio Jiménez Zarate, líder de este movimiento señaló que el pasado martes luego de una marcha de antorchas arribaron al Zócalo Capitalino y tras anunciar su estancia en la plaza pública fueron amenazados por personal de la procuraduría que les advirtió que serían desalojados.

Sostuvo que ante este amago decidieron iniciar una jornada de movilizaciones en el primer cuadro de la ciudad; de esta manera se apostaron en los accesos de establecimientos y restaurantes de la zona, además de que les pidieron a los vendedores ambulantes no instalarse frente al Palacio de Gobierno.

Provenientes de la Región de la Sierra Sur, Costa y Mixteca indicaron que exigían una mesa de dialogo con las autoridades del Gobierno del Estado toda vez que hasta el momento nadie había escuchado sus demandas, entre las que se encuentra la solicitud de la destitución del delegado de SAGARPA.

“…fuimos a México para exigir la salida de Manuel García Corpus pues entrego fertilizantes y material que no utilizamos en el campo, aun cuando se habló con él para pedirle que nos entregara herramientas que si utilizamos”.

Los manifestantes sin embargo destacaron que no es este el único punto por el que arribaron a la capital pues también exigen apoyo de vivienda, terrenos para sus agremiados y la devolución de 22 mil hectáreas de terreno que el Gobierno Federal les expropio en 1984 en San Miguel del Puerto.

Ante la protesta que realizaron, media hora más tarde arribaron elementos del equipo anti motín de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca que se colocaron sobre la calle de Flores Magón y las Casas cerrando la circulación en la zona.

Ante esta presencia los pobladores indicaron “…nosotros ponemos los cuerpos y Gabino los cadáveres”, tras mencionar que no temían enfrentarse con los elementos de seguridad que tenían la orden de activar el protocolo de seguridad en cuanto se presentara la primer agresión.

Minutos de tensión corrieron entonces, antorchas fueron encendidas con fuego, catalogado como de heroico, ante los campesinos que con machetes y palos defenderían su derecho a manifestarse, pues es que se dijeron cansados de las falsas promesas del gobierno que supuestamente traería un cambio a la entidad.

Los manifestantes soportaron la fuerte lluvia mientras los policías hacían lo propio, luego de advertir que de no ser atendidas y resueltas sus demandas, se trasladarían a Bahías de Huatulco para cerrar los accesos al centro turístico, así como los establecimientos de la zona.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button