“¿Es primo de los alfajores?”: Abelardo, personaje de Plaza Sésamo, causa ternura en redes al no saber qué es un Afore

La transición a la adultez es muy compleja y todos hemos sido Abelardo en algún momento de nuestra vida

MILENIO

La vida adulta es muy compleja y poco no los advierten en la infancia, desde el SAT hasta el AFORE son diversos los trámites que te demuestran que los años ya te han pasado encima y que ahora debes ser un adulto responsable.

Sin embargo, a muchos de nosotros nos hubiera gustado que nos advirtieran de la situación, por eso no perdermos la oportunidad de avisarle a los más pequeños.

En un reciente y divertido intercambio en Twitter, Abelardo, el querido personaje infantil de Plaza César, preguntó a sus seguidores qué podría hacer con los 10 pesos que le sobraron después de comprar tortillas. La pregunta desencadenó una avalancha de respuestas, desde las más prácticas hasta las más graciosas.

Entre las múltiples respuestas, una de las más destacadas sugería que Abelardo invirtiera el dinero en sus Afores, destacando la difícil situación económica actual.

“Inviértelo en tu afore Abelardo la vida está pesada para gastar el dinero en dulces”, mencionó la usuaria

La respuesta pretendía ser un consejo financiero práctico, pero Abelardo, con su característica ingenuidad y humor, contestó:

“¿Qué es un afore? ¿Es primo de los alfajores? porque yo amo los alfajores y creo que eso es buena idea”

Esta respuesta no solo desató risas, sino que también conmovió a los usuarios de internet, quienes disfrutaron de la mezcla de inocencia y humor del personaje. Incluso, la autora del consejo original decidió abandonar la responsabilidad financiera y aceptar que Abelardo se comprara unos alfajores

“Sí Abelardo, cómprate todos los alfajores que quiera” dijo la internauta

¿Qué es un AFORE?

La Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro en su artículo 18 menciona que la definición de las AFORE es:

“Son entidades financieras constituidas como sociedades mercantiles que se dedican de manera exclusiva, habitual y profesional a administrar las cuentas individuales y canalizar los recursos de las subcuentas que las integran en términos de las leyes de seguridad social, así como administrar sociedades de inversión”.

Es decir, las AFORES son cuentas que llevan a cabo la administración del fondo para el retiro de los trabajadores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button