Sigue el paro de empleados de Salud, en por lo menos 500 clínicas.

paro-salud-oaxPor Victor Castillo Stgo.

Corresponsal

Oaxaca, Oax.- a 17 Octubre 2016 -. La Asamblea Permanente de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), ratificó su decisión de continuar este lunes con el paro de brazos caídos en las áreas administrativas y en las 500 clínicas, centros de salud, hospitales regionales y generales en la entidad.

Mientras tanto, el encargado del despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca, Héctor González Hernández, dio a conocer que será este lunes en que buscarán abrir una negociación con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), del SNTSS, y con representantes nacionales de la Secretaría de Salud, para analizar la posibilidad de pagar en efectivo lo equivalente a la entrega de uniformes.

Los 14 mil trabajadores de base, regularizados y formalizados, exigen el pago de 100 millones de pesos, de los cuales, 65 millones le corresponden al gobierno federal y los 35 millones de pesos restantes, son responsabilidad del gobierno estatal.

Sin embargo, González Hernández afirmó que la normatividad federal y estatal, no permiten el cambio de modalidad de la entrega de uniformes, ya que en la firma del contrato colectivo con el CEN del SNTSS y la Secretaría de Salud, así lo establece.

Por lo tanto, este lunes la asamblea permanente de la Sección 35 del SNTSS, determinará las acciones a continuar una vez que se tenga una respuesta oficial, tanto del gobierno federal como el estatal, lo que podría ocurrir por la tarde-noche de éste lunes.

Durante la asamblea de delegados sindicales, también salió a relucir la exigencia del pago rezagado a Terceros Institucionales y no Institucionales, sin determinar el monto total, así también se reclamó el faltante del pago de un bono del Día del Empleado por mil 300 pesos, de los cuales solo se les entregaron mil pesos.

Este lunes solamente continúan laborando de manera normal los servicios de urgencias, hospitalización, laboratorios y cocinas, para afecta en lo mínimo a la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button