Siendo temporada vacacional las cancelaciones y perdidas aumenta: Juan Carlos Rivera

maxresdefaultPaloma Duarte

A cerca de 60 días que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a través de la Sección 22 iniciará acciones de protesta en Oaxaca, la perdida que alcanza el sector hotelero rebasa los 160 millones de pesos.

En entrevista el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos destacó que su sector está sumamente preocupado por la situación por la que atraviesa el Estado, pues en una época de temporada vacacional las cancelaciones y pérdidas económicas aumentan.

Lejos de recibir al turismo como otros años, la situación que se presenta en estos momentos es crítica, sostuvo, pues  existe cancelación de reservaciones para las fiestas de la Guelaguetza, mientras que hay poca ocupación en los hoteles.

Rivera Castellanos indicó que en comparación con el año pasado el porcentaje a estas fechas está muy bajo,  y es que, actualmente solo se cuenta con el 10 por ciento de ocupación del total de los cuartos registrados en la Asociación.

La AHMO cuenta con alrededor de 2 mil habitaciones registradas de los diferentes hoteles y moteles de la entidad, y de ellos solo 600 cuartos presentan ocupación, situación atípica en Oaxaca más en estas fechas.

En tanto del total de reservaciones que se tenían para los días en que se realiza la fiesta de la Guelaguetza en el Cerro del Fortín el 32 por ciento ha cancelado de manera definitiva su arribo a la capital del Estado, y se teme que esa cifra siga aumentando.

Estas cancelaciones representan pérdidas por más de 90 millones de pesos que pegan directamente al sector hotelero, quien está tratando de resistir los embates de esta situación para mantener o tratar de mantener al cien por ciento de su personal.

Desafortunadamente estás cancelaciones han sido el daño colateral que han causado los bloqueos y protestas que mantienen en más de 11 puntos de la entidad los profesores de la Sección 22, que también han originado la cancelación de corridas  de líneas de autobuses a Oaxaca.

“a Oaxaca la mayoría de los turistas arriba vía terrestre y con los bloqueos que se mantienen pocos son los que se animan a llegar, y vía aérea muchos también están cancelando por la incertidumbre que se ha generado en torno a la situación que vive la Entidad”, dijo.

El presidente de esta asociación destacó que pese a estas condiciones todavía confían en que las autoridades federales y estatales puedan dar respuesta al problema magisterial para poder regularizar la situación.

Asimismo exhortó a los mentores a no seguir dañando la situación económica de Oaxaca y permitir que la máxima fiesta de los oaxaqueños se realice garantizando la seguridad y paz para los visitantes y los propios ciudadanos que participan en esta tradición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button