Sheinbaum y Trudeau dialogan sobre aranceles impuestos por Trump

La Presidenta de México dialogó por teléfono con el primer ministro de Canadá sobre el combate a la migración y las drogas.

MILENIO 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo conversó por teléfono con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, respecto a los aranceles contra ambos países anunciados por Estados Unidos, según informó la oficina del canadiense.

“El primer ministro Trudeau y la presidenta Sheinbaum discutieron sobre las lazos personales, el comercio fuerte y la relación de inversionistas entre Canadá y México, así como de la importancia de preservar la competitividad y prosperidad de América del Norte”, dice el boletín del primer ministro.

La conversación tuvo lugar el sábado, mismo día en el que Donald Trump anunció aranceles de 25 por ciento para las exportaciones de México y Canadá.

“Hablaron sobre la imposición de aranceles de Estados Unidos contra ambos países, del mismo modo que de sus respectivos esfuerzos para fortalecer la seguridad fronteriza, y sobre el combate a la producción y distribución de drogas ilegales”, se lee en el documento.

Ayer, tanto Canadá como México respondieron con reciprocidad a las tarifas de Estados Unidos, e impusieron gravámenes de 25 por ciento para las exportaciones de ese país. 

“Los líderes acordaron mantener el trabajo conjunto en áreas de interés común, así como propiciar relaciones bilaterales fuertes entre Canadá y México”, concluye el boletín.

Sheinbaum rechaza “calumnias” de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó como una “calumnia” la acusación de su par estadunidense, Donald Trump, de que el gobierno mexicano tiene nexos con el narcotráfico y anunció aranceles en represalia a los impuestos decretados este sábado por Washington.

“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales”, escribió la gobernante izquierdista en la red social X.

Sin brindar detalles de la respuesta de su gobierno en materia comercial, Sheinbaum señaló que ha instruido a su secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para que “implemente el plan B”, que incluye “medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”.

Ebrard denunció en X que la medida es “una flagrante violacion al T-MEC”, el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, además de un “tiro en el pie” por sus repercusiones en el mercado estadounidense.

La Coparmex, que reúne a patrones de empresas de todo México, advirtió en un comunicado que los aranceles son un “desafío” para la economía mexicana y la estabilidad en América del Norte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button