Sheinbaum llama a EU a colaboración por la paz

México hará su parte para evitar el tráfico de drogas al vecino del norte, afirma la Presidenta, pero pide que éste frene la entrada de armas a nuestro país

EXCELSIOR

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México y Estados Unidos deben colaborar para lograr la paz mutua. Desde Nuevo Laredo, Tamaulipas, destacó que México evitará el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y pidió a ese país que impida la entrada de armas ilegales, que son utilizadas por grupos criminales en México.

La mandataria se comprometió a ayudar en la misión humanitaria de prevenir muertes por consumo de drogas, especialmente por fentanilo, pero, a su vez, destacó la necesidad de cooperación para la paz en ambos lados de la frontera.

Sheinbaum también subrayó la importancia de los trabajadores mexicanos en la economía estadunidense y la necesidad de mantener el comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. Señaló que el tratado comercial entre los tres países representa 30% del PIB mundial, por lo que debe fortalecerse ante la influencia de China.

 

La relación comercial es única y… entre los tres países debemos proteger esa relación; la cooperación siempre será la mejor salida”, aseveró la Presidenta.

 

Llama Sheinbaum a enfrentar a China

La Presidenta de MéxicO dice que nuestro país hará su parte para frenar el flujo de drogas; pide a EU detener el contrabando  de armas

 

La presidenta Claudia Sheinbaum planteó que México y Estados Unidos deben trabajar para procurar la paz mutua.

Desde Nuevo Laredo, Tamaulipas, afirmó que México hará su parte para evitar el flujo de drogas hacia los Estados Unidos, y pidió a ese país que evite el ingreso ilegal de armas hacia México, pues son utilizadas por grupos criminales en nuestro territorio

Siempre vamos a contribuir en la misión humanitaria de evitar la muerte de personas que consumen droga, allá, en los Estados Unidos, en particular el fentanilo, además, debemos cooperar para que dejen de entrar armas de Estados Unidos a México, porque allá se consumen las drogas y aquí nos queda la violencia, debemos cooperar para que haya paz de los dos lados de la frontera y prosperidad”, expuso Sheinbaum.

La Presidenta reiteró la importancia de los trabajadores mexicanos para la economía estadunidenses y de la relevancia de mantener el comercio entre los dos países y Canadá.

Aseveró que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es la única manera en la que la región de América del Norte puede enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China.

América del Norte debe consolidarse como una región económica que avance cada vez más en la independencia de las importaciones de otras regiones del mundo. Por eso, siempre hemos sostenido que entre nosotros, entre los tres países, no hay competencia; al contrario, nos complementamos, y eso nos permite ser una de las regiones más vigorosas y más importantes del mundo”, aseguró.

Sheinbaum reiteró que con el Tratado Comercial de México, Estados Unidos y Canadá se produce el 30% del PIB mundial.

Dijo que en Estados Unidos hay 37 millones de personas nacidas en México o que ya son de segunda generación y son de los mejores trabajadores en ese país, o bien se han integrado a actividades que demandan mayor nivel educativo.

Con respeto a nuestras soberanías, la relación comercial es única, y ambos debemos protegerla, es más, entre los tres países debemos proteger esa relación, la cooperación siempre será la mejor salida”, recalcó.

Desde Nuevo Laredo dijo que por los cruces fronterizos que hay entre ambos países a diario cruzan 70 mil camiones con mercancía, circula un millón de personas, e ingresan 240 mil vehículos, y que la franja fronteriza es por sí sola la cuarta economía mundial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button