Segob se compromete con empresarios a regresar la paz a Oaxaca

Durante una reunión privada, el gobierno federal se comprometió con empresarios de Oaxaca a devolver la tranquilidad al estado en los próximos días, de manera ordenada y en paz, incluso antes de que se realice la Guelaguetza –a mediados de julio-.
Encabezados por Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), los empresarios aseguraron que las pérdidas por los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han llegado a mil 700 millones de pesos, y que hay zonas como Huatulco donde ya no hay gasolina y ésta se vende de manera clandestina a 50 pesos el litro.
El sector patronal informó que el desabasto en el estado llega hasta el 70 por ciento.
En la capital, refirieron, los comercios no tienen gas y la electricidad es cortada por la noche. Los hoteles presentan un 5.0 por ciento de ocupación y hay un toque de queda -no oficial- a las 20 horas.
En ese sentido, Castañón pidió a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) velar por los habitantes de Oaxaca, “pero no nada más los que están en las marchas, sino los que se ven afectados por los bloqueos y manifestaciones de los maestros”.
“Nosotros le pedimos a la CNDH que analice también los derechos humanos de los ciudadanos que no están en las manifestaciones, los que no están en los bloqueos, los que tiene que ir todos los días a trabajar o llevar a sus hijos a la escuela”, solicitó.
El titular de la CCE expresó su beneplácito por la mesa de diálogo con los maestros disidentes al destacar su respaldo al gobierno federal, pero subrayó que el sector empresarial y los ciudadanos ya están desesperados.
Al cuestionarlo sobre los compromisos que asumió el secretario Osorio Chong con el sector empresarial y si estarían solicitando la intervención del Ejército, Castañón reiteró que el titular de la Segob prometió regresar el orden a Oaxaca lo más pronto posible, aunque dijo que el uso de las fuerzas castrenses es únicamente decisión del Estado.
Por parte del secretario Miguel Ángel Osorio Chong no hubo información a pesar que se había anunciado que participaría en la conferencia de prensa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button