Presupuesto 2016 reduce gasto por burocracia: Videgaray

paquete economicoEl secretario de Hacienda dijo que el paquete económico que presentó ayer prevé una disminución de hasta 30% en gastos como viáticos, asesorías y gastos de representación.

Ciudad de México

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, afirmó que el paquete económico para 2016, que entregó ayer a la Cámara de Diputados, apuesta por la estabilidad económica y que con éste, el gobierno hará más con menos.

El funcionario dijo que el presupuesto para el siguiente año prevé una reducción de casi 24 mil millones de pesos en el gasto de operación del gobierno, es decir, en rubros como asesorías, viáticos o gastos de representación.

“Donde hay reducciones muy importantes es en el gasto de operación del gobierno, es decir, en lo que nos cuesta la burocracia”, dijo Videgaray en entrevista radiofónica con Adela Micha, en Grupo Imagen.

“En las secretarías de Estado del gobierno federal se propone que, nada más de gasto de operación, una disminución de 23 mil 600 millones de pesos, esto es en rubros que van desde asesorías, viáticos, gastos de representación, convenciones, etcétera”, dijo.

“Estamos apostando por un gobierno que puede hacer más con menos, que sea más eficaz”.

El funcionario aseguró que con el paquete económico que presentó ayer, México enfrentará el entorno económico global.

Admitió que los tres grandes retos del gobierno federal, al respecto de la situación económica en el mundo, es la caída del precio del petróleo, el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos y el bajo crecimiento de las economías emergentes.

“El gobierno se está apretando el cinturón con un gasto que lo haga ser un gobierno menos caro y más eficiente”, afirmó.

Además, dijo, se propone una reducción de 15 mil plazas de trabajadores eventuales.

Aseguró que en el paquete económico para el próximo año se reduce el déficit fiscal.

En entrevista con Carlos Loret de Mola, en Primero Noticias, Luis Videgaray explicó que en seguridad pública, el paquete económico propone una disminución en los fondos que no tienen mejores evaluaciones.

En materia educativa, dijo que el programa de escuelas de tiempo completo tendrá menor crecimiento y que hay menos recursos para el programa de entrega de tabletas en las escuelas.

Sin embargo, destacó que se mantiene el presupuesto de Ciencia y Tecnología y Cultura.

“Hay un recorte importante también en los servicios personales, es decir, el costo de la nómina del gobierno”, dijo.

Ayer, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, entregó a la Cámara de Diputados el paquete económico para 2016, que entre otros aspectos prevé un gasto neto de 4 billones 746 mil 946 millones de pesos, lo cual representa una reducción de 221 mil millones, equivalente a 1.15 por ciento del Producto Interno Bruto, respecto al proyecto de egresos de este año.

La estimación del gasto programable para el próximo año asciende a 3 billones 562 mil millones de pesos, de los que 61.7 por ciento (2 billones 198 mil millones) se destinarán a las funciones de Desarrollo Social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button