Suman más de 900 mdp en apoyo a personas defraudadas por cajas de ahorro

defraudadosComunicado

El Gobierno del Estado y el Fideicomiso de Pago (FIPAGO) ratificaron una vez más el compromiso para apoyar a las personas defraudadas por las cajas de ahorro, al llevar a cabo tres auditorías a igual número de sociedades cooperativas, y que este miércoles recibieron el Comisionado de este organismo, Guillermo Barnés y el sub comisionado Enrique Robledo.

Con este documento,  se procederá a la ratificación de beneficiarios para que puedan acceder a la recuperación de su patrimonio.  

Con lo anterior, el Gobierno estará en la posibilidad de aplicar este año un recurso de 140 millones de pesos de origen federal y estatal, en beneficio de 2 mil 670 ahorradores afectados por la Cooperativa Centenario, Caja Solidaria Mixteca y Sistema Cooperativo del Valle.

Este compromiso derivó de la segunda carta de intención que fue firmada por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y los representantes de FIPAGO, en un acto que entraña la solidaridad de esta administración para apoyar a las y los oaxaqueños que fueron afectados por la quiebra de diversas cajas de ahorro en la entidad.

A través de dicho acuerdo, los ahorradores podrán recuperar el 70 por ciento de los recursos que con tanto esfuerzo reunieron para procurar el bienestar y la seguridad económica de sus familias.

El Gobernador Gabino Cué recordó que en los primeros seis meses de su administración se hizo entrega de las auditorías realizadas a las cajas de ahorro, Coofía, Casandoó, Nuevo Milenio y Sacriputla, y se dispuso, con el apoyo del Gobierno de la República, de 309 millones de pesos para apoyar a 11 mil 974 personas afectadas por estas sociedades financieras.

 Asimismo, durante el año 2012, se dispuso de una bolsa global de 480 millones de pesos, que sumados a los 140 que se destinarán para el presente año, dan un total de 929 millones de pesos para subsidiar parte de la pérdida patrimonial de la que fueron víctimas miles de familias oaxaqueñas.

Finalmente, el Gobernador del Estado reiteró que la SEDESOH es la única instancia gubernamental para canalizar sus demandas, a fin de no ser objetos de fraudes por parte de personas sin escrúpulos, aunado que a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado continúan las investigaciones en contra de quienes despojaron a miles de personas de sus ahorros

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button