Se reúne alcadeza Lizbeth Victoria Huerta con titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes.

COMUNICADO

Miles de habitantes de pueblos originarios del Estado de Oaxaca, ya construyen sus propios caminos de concreto que conectarán hacia cabeceras municipales como símbolo de confianza y justicia social que el Gobierno de México impulsa en honor a los usos y costumbres de los pueblos indígenas.

Durante las giras del Presidente de la República por la Región Mixteca, la alcaldesa de Asunción Nochixtlán ha entregado peticiones para que su municipio siga en la ruta del desarrollo social.

Ante estas peticiones se reunió con el Director General del INPI, Adelfo Regino Montes para solicitar la continuación de la pavimentación en tres caminos rurales que conectan y atraviesan por territorio de Nochixtlán, el tramo de pavimentación de “San Miguel Chicahua-Amatlan- Nochixtlán”, tramo “Santa María Apazco-La Cumbre” y “Coxcaltepec Cántaros-San Pedro Quilitongo” a la cabecera municipal.

En este encuentro la Presidenta Lizbeth Victoria recalcó la urgente necesidad de dotar de instrumentos musicales a la Banda Filarmonica “Nocheztli”, para impulsar la música y el arte en la casa cultural de Asunción Nochixtlán, al mismo tiempo solicitó apoyos a nivel de infraestructura eléctrica y agua potable que abonen al desarrollo integral y de infraestructura de los nochixtecos como sus necesidades más apremiantes de localidades en situación de pobreza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button