Se queda corta resolución de paz para Ucrania

Algunos países incluidos en el bloque de los BRICS, así como varios de los Estados no alineados, se resistieron a firmar el documento final sobre los puntos para terminar con la guerra; Rusia desestimó el esfuerzo global

EXCELSIOR

BERNA.— La Cumbre para la Paz en Ucrania, celebrada en Suiza, concluyó ayer con una declaración conjunta respaldada por 80 de los 92 países participantes; entre los 12 Estados que se abstuvieron de votarla destacaron
Brasil, India, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Tailandia, Libia, Armenia, Sudáfrica, Indonesia y México.

La decisión de China de no asistir al evento, organizado por el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, prácticamente garantizó que no se lograra el objetivo de convencer a los principales países del Sur Global para que aislaran a Rusia.

Los 80 países que sí firmaron, entre ellos el bloque del  G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido), así como  Argentina y Turquía, entre otros, ratificaron “su apoyo a los principios de soberanía, de independencia y de integridad territorial de todos los Estados, incluido Ucrania, en las fronteras internacionalmente reconocidas”.

Asimismo, el documento hizo un llamamiento para el intercambio completo de prisioneros de guerra.

Además, estipula que “todos los niños ucranianos deportados y desplazados ilegalmente (unos 20 mil), y todos los demás civiles ucranianos que fueron detenidos ilegalmente, deben ser reenviados a Ucrania”.

La cumbre reclamó que Ucrania recupere el control “pleno y soberano” de la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, que actualmente se encuentra bajo control ruso. Otro tema sensibles que se plasmó en el documento final fue el de la seguridad alimentaria.

En tanto, el Kremlin declaró que Ucrania debería “pensar” en retirar sus tropas del este y del sur del país, como pidió el presidente ruso Vladimir Putin, para iniciar conversaciones de paz,

Ninguno de los participantes en el ‘foro de la paz’ sabe qué hace allí y cuál es su papel”, dijo Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button