México reforzará trabajos para salvaguardar bosques en chile.

Paloma Duarte

Debido a los grandes incendios que se han presentado en Chile, México enviará a combatientes de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) a reforzar los trabajos para salvaguardar los bosques de ese país que benefician de manera global.

El titular de la dependencia, señalo que en total 58 trabajadores de la CONAFOR son quienes estarán con los equipos combatiendo los siniestros que desde hace varios días no han podido ser sofocados de esa región.

Indicó que los combatientes saldrán de sus puntos de concentración el próximo miércoles, entre ellos se encuentran tres técnicos especializados, cinco jefes de brigadas además de 50 combatientes de incendios forestales.

El personal mexicano, que permanecerá 20 días en Chile, será desplegado en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Maule, Biobío y La Araucanía, donde se han afectado 253 mil 628 hectáreas.

De acuerdo con autoridades chilenas, hasta el 24 de enero de este año, 64 incendios se encuentran controlados, 46 más son combatidos y 12 se han extinguido.

Los combatientes mexicanos que viajarán provienen de Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, entre otras entidades.

La movilización del personal es coordinada por la embajada de Chile en México, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la dependencia que dirigen.

Los combatientes, antes de partir hacia Chile, recibieron una capacitación en las instalaciones de la Comisión en la Ciudad de México, lo que se adhiere a la que han recibido a lo largo de los años de experiencia que los respaldan.

Cabe destacar que no es la primera vez que combatientes participan en los trabajos de otro país, pues en junio de 2016, 42 combatientes de la CONAFOR fueron enviados a Canadá para apoyar también en el combate a incendios forestales.

Durante 15 días, el personal trabajó en las regiones de Edmonton y Fort McMurray, donde los incendios forestales afectaron 606 mil hectáreas, incluyendo zonas urbanas.

Los trabajos se enfocaron en los bosques canadienses en la búsqueda de puntos de calor, aplicación de espuma retardante y la liquidación del incendio en Fort McMurray.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button