Se cocina la final; vanidad de dos colosos

Excelsior

Los Tigres tienen la plantilla más costosa no sólo de la Liga MX, sino de toda la Concacaf, con valor de 56.1 millones de euros. Las Águilas tienen un equipo más joven que el de la UANL. El plantel azulcrema promedia 27.5 años; su rival, 28.3

CIUDAD DE MÉXICO..-En la final de la Liga MX se enfrenta el equipo más costoso de la Concacaf, Tigres, contra el cuarto más oneroso de la zona, América. En la registradora, los universitarios superan en casi todos los rubros a las Águilas.

Ricardo Tuca Ferretti tiene a su mando el equipo más costoso de la zona, por encima de los equipos de la MLS. Tigres tiene un plantel con un valor de 56.1 millones de euros y su jugador insignia es el francés André-Pierre Gignac, valuado en siete millones, según el portal transfermarkt.

En el América, se presume una planilla de jugadores con un valor de 38.60 millones de euros y son el cuarto equipo más costoso de la zona. Su jugador mejor valorado es el argentino Silvio Romero, que cuesta cuatro millones.

Además de André-Pierre Gignac, que vale siete, en Tigres hay cinco jugadores con el mismo costo que el más valioso del América: Jurgüen Damm, Ismael Sosa, Guido Pizarro, Javier Aquino y Andy Delort están cotizados en cuatro millones.

Por su parte, en el América a Silvio Romero lo siguen Carlos Darwin Quintero, con un valor de tres millones de euros, luego viene Osvaldo Martínez y Pablo Aguilar, ambos valorados en 2.3 millones. Tras ellos están Arroyo, Peralta, Ibarra y Guerrero, cotizados en dos millones de euros. Rubens Sambueza, considerado ídolo de los azulcremas, vale 1.8 millones.

En el rubro de la edad, el América le compite a los Tigres debido a que los azulcremas tienen un plantel más joven que los regios. El promedio de edad de las Águilas es 27.5 años y el de universitarios es de 28.3.

A pesar de eso, bajo la batuta de Ricardo Tuca Ferretti, está el jugador más joven de la final y el más longevo. El México-americano Héctor Montalvo, que aún no debuta en la Liga, tiene 18 años, y Damián Álvarez, que rebasó los 300 minutos de juego: tiene 38.

En el bando del América, Edson Álvarez, que se ha ganado la confianza del técnico, tiene 19 años y es el jugador más alto de las Águilas con su 1.85 metros. El más longevo de los azulcremas es Moisés Muñoz, portero de 36 años que podría dejar la institución al terminar el partido contra los Tigres.

Los universitarios aparecen como el conjunto con más extranjeros en la final, al tener 14 en su plantel. Aunque sorprenden al contar con 11 seleccionados nacionales, siete de ellos tomados en cuenta por Juan Carlos Osorio, técnico del Tricolor. Del resto de ellos, dos han participado con el representativo de Argentina, uno, con el de Colombia y uno, con el equipo de Francia.

En el América hay 10 seleccionados nacionales. Las Águilas aportan cuatro jugadores a la selección de Paraguay y tres a la de México. Dos más han participado en las convocatorias del combinado de Ecuador y Ventura Alvarado representa a Estados Unidos.

RANKING CLUBES
Uno de los rubros en el que el América supera a los Tigres es en el ranking mundial de clubes (Club World Ranking). Las Águilas, que acaban de jugar el Mundialito, están en el puesto 15. Tigres, que el año anterior llegó a la final de Libertadores, está considerado en el lugar 20. Los dos son los mejor valorados de la Concacaf.

EN LA BANCA
Tuca Ferretti supera a Ricardo La Volpe en el ranking mundial de técnicos (Club World Ranking). El brasileño está considerado como el técnico 13 del mundo y el argentino está en el lugar 194. Destaca que Ignacio Ambriz, que fue despedido del América a mitad del torneo, está mejor cotizado que el Bigotón, ocupa la plaza 21.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button