Se avanza en la regularización de propiedades del Gobierno del Estado.

SECRETARIA D ADMN OAXLa protocolización de las propiedades presenta rezago histórico.

El Palacio ya cuenta con escrituras a nombre del Gobierno del Estado.

Oaxaca, Oax.- Al entrar el vigor la nueva Ley General de Contabilidad Gubernamental emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) a la cual se adhiere Oaxaca y que establece la obligación del Gobierno del Estado de manifestar su patrimonio y acreditarlo, quedó de manifiesto el rezago histórico que existe en materia de protocolización de los documentos que establecen la propiedad de edificios, predios, terrenos y demás.

De acuerdo a la citada Ley, no basta con que gobierno y población sepan a ciencia cierta, por la ocupación y tenencia, que tal o cual propiedad es del Gobierno del Estado, sino que ahora es necesario contar con la documentación correspondiente que lo acredite, lo que le permite además, realizar gestiones para obtener recursos necesarios para mantenimiento, remodelación y acondicionamiento de los inmuebles.

En la administración del Gobernador Gabino Cué, se ha trabajado intensamente en un programa de regularización y protocolización de propiedades por parte de la Secretaría de Administración, cuyos avances son visibles. Un ejemplo es el Palacio de Gobierno, cuya propiedad nadie discute, pero que no contaba con escrituras hasta hace menos de un año.

Muchas otras propiedades del Gobierno del Estado que carecen de documentos, vienen de tiempos de Don Benito Juárez, cuando se expropiaron bienes de la Iglesia y pasaron al Gobierno, sin que en ese momento se emitieran los documentos y títulos de propiedad, los cuales ahora se están regularizando.

El Secretario de Administración, Lic. Alberto Vargas Varela, comentó este tema en entrevista a medios de comunicación, subrayando la importancia de que el Gobierno del Estado cuente con la certeza en la tenencia de las propiedades, amparada con la documentación notarial y registros correspondientes.

Lo anterior en ocasión de la formalización de la donación del predio que ocupa el Teatro de la Ciudad “Alvaro Carrillo” que se llevó a cabo el viernes 25 del actual por parte de Petróleos Mexicanos que había cedido en comodato el terreno desde 1984 y en este acto pasó a ser parte de los activos del Gobierno del Estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button