Inician paro, maestros “Indígenas” de la CNTE

                                                                                                

Juan H. Castellanos

Con un daño en cerca de 4 mil escuelas en el estado , maestros   de educación indígena pertenecientes a la sección 22 de la CNTE, iniciaron  su paro de labores de 48 horas e instalaron un plantón en el zócalo, a partir  de este  jueves.

 

Medida  indicaron  los  llamados “ docentes” del nivel   mencionado anterior,  es para demandar respuestas a sus reclamos y el reconocimiento a la Dirección General de Educación de los Pueblos Originarios de Oaxaca (DGEPOO), encabezada por Héctor Cruz Lomelí, entre otras exigencias.

 

La suspensión de actividades y plantón  se indica  por otra  parte daña la   preparación de  cerca de 200 mil escolares en las   8 regiones de Oaxaca,   sobre todo a   comunidades y localidades  indígenas en  donde  cerca de 200 mil  escolares son atendidos de manera oficial , en este nivel

 

 

Paro de  actividades,  que  suman  ya  los 380 días   a partir del  2006 al 2019, por parte de los integrantes de la  sección 22 de la  CNTE, en  Oaxaca.

 

Sin embargo  docentes, directores, supervisores y jefes de sector,  representantes sindicales e integrantes del  comité ejecutivo y organismos auxiliares de la sección 22 de la CNTE, participan en este nuevo daño  educativo.

 

Por su parte , la unión de presidentes municipales de la sierra sur   reiteraron  su demanda y exigencia  al secretario general de la sección 22 de la CNTE, Eloy López Hernández, de  respetar el inicio de la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena.

 

En un documento  señalaron , que no permitirán bajo ninguna circunstancia se obstaculice el desarrollo de ese programa,  por intereses ajenos.

 

Y  puntualizan  que retiraran  a  los maestros  de la sección 22 de la CNTE de las escuelas de  la región, en este nivel y otros más, por no respetar  acuerdos y documentos pactados de manera oficial en materia  educativa, en el actual ciclo escolar  2019-2020

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button