Los Bosques de Oaxaca se asfixian por las plagas.

Por Victor Castillo Stgo.
Corresponsal

Oaxaca, Oax.- a 26 Octubre 2017 .- Bosques en Oaxaca se asfixian ante la falta de saneamiento de plagas que diariamente abarcan más espacio entre la naturaleza que a gritos pide atención indicó Baltazar Gonzalo López Santos, presidente estatal de la Unión de Silvicultores Comunitarios, quien denunció que la falta de atención en materia forestal ha llevado a que 4 mil hectáreas sean afectadas ya por las plagas.

En entrevista sostuvo que a 15 días de que se llevará a cabo el Consejo Estatal Forestal, no existen avances en esta materia en la entidad oaxaqueña para combatir el problema, muestra de ello es que a la fecha existen 4 mil hectáreas afectadas por las tres plagas que se han presentado en la entidad en los últimos años.

Indicó que el Muérdago, el gusano descortezador y defoliador son las tres principales plagas que están acabando con los bosques de Oaxaca, y que podrían llevar al Estado a una crisis en materia forestal, que de no detenerse a tiempo también estaría causando graves daños a la economía de las comunidades.

Sostuvo que hasta este momento de la meta que tienen de sanear mensualmente 20 hectáreas de bosque, los trabajos solo se han hecho en tres debido a la falta de recursos que para estas acciones han sido destinadas, situación que se agravó cuando decidieron levantarse de la mesa del Consejo Estatal Forestal.

López Santos indicó que tienen conocimiento de que existen 2.3 millones de pesos para sanear los bosques, sin embargo a la fecha no se han ejecutado de manera correcta lo que ha permitido que las plagas se extiendan de manera desmesurada contaminando grandes hectáreas de árboles saludables.

“Vemos que las metas no se van a cumplir y eso nos está preocupando porque además traemos el problema de que la temporada de incendios forestales va estar más pesada y eso va a reducir más los bosques saludables en la entidad, por eso urgimos que este sector se vea beneficiado con proyectos de alcance real”, dijo.

Asimismo mencionó que desafortunadamente las plagas están llegando y abarcando zonas privilegiadas como la Sierra Norte, en donde se localizó durante el último recorrido con la Comisión Nacional Forestal la plaga de insecto defoliador, que avanza rápidamente y pone en peligro esta extensión de bosque.

En marco del taller que están desarrollando en el hotel “Rivera del Ángel” sostuvo que es necesario también poner puntual atención a la apertura de los caminos forestales pues son las rutas por las que se transitan para atacar de manera directa las plagas.

Destacó que en este momento también se encuentran trabajando en las brechas para evitar que los incendios forestales del próximo año causen irreversibles daños, pues por el cambio climático que se está viviendo temen que estos siniestros sean mayores a los que se presentaron el año pasado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button