Regresarana maestros al Zocalo de la Ciudad de Oaxaca

cnte-reinstala_cnte_planton_oaxaca-cnte_oaxaca-planton_cnte_milima20150923_0159_8Paloma Duarte
Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amagan con iniciar una huelga de hambre en el zócalo capitalino para exigir el pago de salarios retenidos desde hace dos años por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
En conferencia de prensa desde el zócalo capitalino indicaron que los afectados suman alrededor de cinco mil profesores que no han sido reconocidos por el Instituto, sin embargo la gremial reconoce su trabajo y han recibido talones de pago.
Los profesores indicaron que se encuentran desesperados pues hasta el momento las autoridades no les han dado a conocer la situación en la que se encuentran, y pretende no generar el pago lo que los perjudica económicamente.
“Nos estamos manifestando y exigiendo nuestro derecho. En el Instituto nos dieron un documento que se llama oficio de afectación en donde nos dan un movimiento 95, en donde se reconoce ya como trabajador de base, sin embargo ahora no, nos quiere reconocer cuando ellos nos dieron ese reconocimiento”, expresaron.
El desconocimiento de este número de profesores se presentó luego de que se tomarán las riendas del IEEPO para construir un nuevo organismo, informaron tras destacar que, antes de ese periodo recibían su salario por el trabajo que desempeñaban.
En este contexto informaron que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) afirmó que las autoridades educativas actuaron de manera irregular en la retención de los salarios de estos profesores porque nunca medió una notificación o un procedimiento para su desconocimiento.
Indicaron que ante la gestión que han realizado ante la Defensoría está emitió una recomendación para que las autoridades educativas reconozcan a los trabajadores, les reintegren los pagos que les tienen retenidos y les devuelvan su empleo.
En este sentido explicaron que el IEEPO aceptó la recomendación e incluso, se comprometió a pagarles; sin embargo, eso no ha ocurrido hasta el momento por lo que tuvieron la necesidad de salir a las calles a exigir su pago.
Detallaron que con esta acción el personal del IEEPO se encuentra violentando de manera sistemática los derechos a la seguridad jurídica, a la legalidad y al debido proceso que fueron precisados con antelación”, aseguró el organismo.
Los maestros que anunciaron la huelga de hambre sostuvieron que están peleando por lo justo, por un salario que ya trabajaron. “Tenemos a madres de familia con sus hijos, no se vale que en estos momentos que el señor gobernador se esté tomando el atributo de corrernos como si fuéramos animales. Tenemos una representación ahorita, que se le llame a ese señor, que nos dé lo que nos debe, tenemos el reconocimiento, tenemos los documentos, no vamos a permitir el grito, nos vamos a instalar en huelga de hambre”.
Sostuvieron también que muchos de ellos fueron obligados a renunciar a sus plazas sindicales y únicamente les pagaron tres meses de sueldo de los que se les debía y les otorgaron contratos de seis meses, por lo que con la huelga de hambre que iniciarán en próximos días reclamarán los 3 mil 500 pesos que adeudan a cada uno de ellos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button