Después de 45 días de la instalación del plantón indefinido por parte de los integrantes de  la Sección XXII.

Crónica

Jazz Morales

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el zócalo de la ciudad luce inundado de lonas y mecates por el campamento de los docentes y los comerciantes ambulantes que refuerzan las acciones magisteriales.

La instancia de los profesores en carpas y lonas ya ha causado estragos en la zona, al acercarse WhatsApp-Image-20160629 (9)

“No nos permiten entrar y además entramos a recoger algo y luego empiezan a decir que se les perdió algo  y que los del servicio somos quienes nos lo robamos”, dijo uno de los trabajadores del servicio de recolección.

Los edificios que en su mayoría son de cantera verde y exclusiva de este estado se han visto más afectados debido a que las pintas y rotulaciones son muy difíciles y costosos de reparar, por lo que, incluso las autoridades han buscado parchar estas pintas.

Entre el parque principal del estado, los docentes mantienen un campamento casi fantasma y mínimo a diferencia del 2006, pero en donde continúan los daños pues los semáforos están sin funcionar, además de varias cámaras C4 que son utilizadas para amarrar sus manteados.

Frente a la catedral ha regresado de manera clandestina el tianguis que opera en su mayoría  piratería y la fayuca, además de que por las noches la luz es escás pues derivado de las acciones de protesta que indiciaron los trabajadores después del connato de violencia del 19 de junio en Nochixtlán y Hacienda Blanca, en el zócalo capitalino dañaron la instalación de energía eléctrica para evitar verse sorprendidos.

Según los datos proporcionados por el municipio de Oaxaca de Juárez, se cree que el 90 por ciento de la luminaria que existía en el zócalo a Alameda de León fue destruido por grupo anarquistas, sin embargo, los datos no son concretos debido a que no han podido ingresar a la zona.

El aroma que percibe es inmundo, sin embargo, aún no se ve el final de esta jornada de protestas que iniciaron el pasado 15 de junio y permite la continuidad de la protesta magisterial en el estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button