Reunión de IMSS-Prospera Oaxaca en zona sur en Miahuatlán.

Comunicado.

Reforzar acciones para disminuir muerte materna, entre los objetivos.

foto miahuatlán 2El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en su régimen Prospera,  llevó a cabo una reunión con autoridades municipales de la Zona 19 de la Región III, que comprende la sierra sur-costa, en la cual acordaron reforzar acciones de salud y dar seguimiento a compromisos para mejorar la infraestructura de las Unidades Médicas Rurales y  ofrecer mejores espacios a los prosperahabientes.

En las instalaciones del ayuntamiento de Miahuatlán de Porfirio Díaz fue la reunión entre directivos del Programa IMSS-Prospera, autoridades municipales de poblados de la Sierra sur e integrantes de los equipos de salud de  las 15 unidades médicas rurales (UMR) comprendidas en la zona.

De acuerdo  con el supervisor delegacional de la Región III Sierra Sur-Costa, Eduardo Manuel Revilla Rodríguez, se abordaron temas prioritarios, como: cumplimiento de metas programáticas; panorama epidemiológico de la mortalidad materna para identificación de sus causas y reforzar acciones para la prevención de muerte materna; fortalecimiento de la red social; promoción y difusión de la planificación familiar, como pilar fundamental para la disminución de la mortalidad materna;  así como seguimiento a compromisos de la reunión del año anterior sobre todo en las unidades médicas en proceso  de construcción y/o remodelación.

También se dio a conocer que están próximas a inaugurarse las UMR en Coatecas Altas, San José Lachiguirí, San Pablo Coatlán  y San Juan Lachigalla; al tiempo que se realizaron acuerdos con las autoridades municipales en la vigilancia y cuidado del agua para consumo humano, comprometiéndose a adquirir equipos para su cloración.

La autoridad municipal de Santa Cruz Xitla acordó construir 200 sanitarios ecológicos y se retomaron aspectos básicos de los convenios de colaboración entre el Instituto Mexicano del Seguro Social y el municipio, dijo Revilla Rodríguez.

Explicó que en mesas de trabajo se definieron acciones específicas para mejoras en las unidades médicas del programa IMSS-Prospera para este año -2015-,  y mediante firma se acordó nuevo convenio para la construcción de Unidad Médica Rural en San Martin de los Cansecos, además de continuar con la gestoría para la ampliación de la UMR de San Simón Almolongas y rehabilitación de la unidad de San Agustín Amatengo, entre otros apoyos más a las unidades médicas.

Durante la clausura el evento se agradeció la asistencia de las autoridades, refrendando el compromiso de seguir atendiendo a la población beneficiaria con calidad en el servicio, en tanto las autoridades firmaron convenio de colaboración para su trámite a instancias normativas del Programa IMSS-Prospera.

Asistieron al evento: Eduardo Manuel Revilla Rodríguez, supervisor delegacional de la Región III Sierra Sur-Costa; Armando Solís Procopio, Supervisor de Acción Comunitaria Región III Sierra Sur-Costa;  Pablo Iván Beltrán Ruiz, Director del Hospital Rural de Miahuatlán;  Miguel Pascual Cirilo, Supervisor Médico Auxiliar zona 19 y  la Promotora de Acción Comunitaria, Judith Sánchez Lázaro, respectivamente.

Un comentario

  1. Visto esta que “Como Queremos obtener buenos resultados, SI hacemos lo mismo y de la misma manera”, Resultados cada vez mas desalentadores. En primer lugar Para remediar y optimizar la atención medica preventiva se necesita tener gente profesionalmente CAPACITADA, DESDE EL GERENTE IMSS-PROSPERA en Oaxaca Dr Ariel Gamaliel Hernandez Diaz, el cual únicamente se dedica a “Desmarcarse” como único argumento para su limitada capacidad “Gerencial”, y a aumentar cada vez de manera mas cínica las mentiras hecho que le costo mucha credibilidad al caer en su juego al anterior Delegado. No es de llamar la atención que desde la llegada de este señor a Oaxaca proveniente de Chiapas y que ya son un calvario de mas de 7 años, solo se mantiene por la colusión y la actitud rastrera mal discípulo de Foquche. Una muestra mas Dr Revilla acazo no fue precisamente su Gerente el que lo coloca en una zona CRITICA historica con dos hospitales en extremo problematicos y actualmente la Joya de la corona oaxaqueña Santiago Jamiltepec. TRES muertes maternas en lo que va del año Solo en ese Hospital (zona de responsabilidad). Con que curriculum asciende usted a Supervisor de Grupo multidisciplinario ???, el único incondicional de este Gerente no?. Ya es tiempo y formula magistral : UNO La destitucion INMEDIATA del DR Ariel Gamaliel Hernandez Diaz, DOS: ubicar a los supervisores delega zonales y de grupo con Epidemiologos pero sobre todo retomar las acciones que dieron ORIGEN al programa, de una vez y por todas dejarse de manipular de ese sindicato que al menos en Oaxaca a resultados Nefasto. saber en donde están y con que están trabajando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button