Retiran algunas marcas de ranitidina por sustancia cancerígena

Estados Unidos.- La venta de algunos medicamentos de ranitidina fue suspendida luego de que se detectaron residuos de una sustancia llamada dimetilnitrosamina (NDMA, por sus siglas en inglés), clasificada como como un probable carcinógeno humano.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en ingles), informó la semana pasada sobre los resultados de las pruebas realizadas a este producto, confirmando que algunos contenían la sustancia relacionada con el cáncer.

La ranitidia es un medicamento conocido popularmente debido a su uso común para el alivio de la acidez estomacal, y por ser un producto de venta libre.

La NDMA es un contaminante ambiental conocido y se encuentra en el agua y los alimentos, incluyendo carnes, productos lácteos y vegetales.

“La FDA ha estado investigando la NDMA y otras impurezas de nitrosamina en medicamentos para la presión arterial y la insuficiencia cardíaca llamados bloqueadores de los receptores de la angiotensina II (ARB, por sus siglas en inglés) desde el año pasado. En el caso de los ARB, la FDA ha recomendado la retirada del mercado de varios productos, ya que descubrió niveles inaceptables de nitrosaminas”, informó en un comunicado.

Tras el anuncio publicado por la FDA, la Agencia Europea de Medicamentos comenzó a realizar pruebas y confirmó la presencia de NDMA en algunos productos.

Según los expertos, la cantidad de NDMA detectada es mínima y apenas supera la cantidad que podría aparecer en los alimentos comunes.

Por su parte, el laboratorio Novartis anunció que suspenderá la distribución de los medicamentos de ranitidina fabricados por Sandoz como una medida “de precaución”, después del descubrimiento anunciado por la FDA. En Canadá se emitieron órdenes para retirar algunos medicamentos de dicha marca.

Por el momento, la FDA continúa evaluando los riesgos que podría implicar el consumo de este medicamento con esta sustancia cancerígena.La FDA está evaluando si los bajos niveles de NDMA en la ranitidina representan un riesgo para los pacientes. La FDA ofrecerá esa información cuando esté disponible”, indica el documento.

Cabe resaltar que la FDA no pide a las personas que dejen de tomar ranitidina; sin embargo, los pacientes que toman ranitidina con receta médica y que desean dejar de usarla deben hablar con su profesional médico sobre otras opciones de tratamiento.

Las personas que toman ranitidina de venta libre podrían considerar el uso de otros medicamentos de venta libre aprobados para su afección. Existen varios medicamentos en el mercado que están aprobados para un uso igual o parecido que la ranitidina.

Datos sobre la ranitidina

La ranitidina es un medicamento de venta libre y de venta con receta. La ranitidina es un bloqueador de H2 (histamina-2), que disminuye la cantidad de ácido creado por el estómago. La ranitidina de venta libre está aprobada para prevenir y aliviar la acidez estomacal asociada con la ingestión de ácido y el ardor de estómago. La ranitidina recetada está aprobada para múltiples indicaciones, incluyendo el tratamiento y la prevención de úlceras estomacales e intestinales y el tratamiento de la enfermedad de reflujo gastroesofágico, describe la FDA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button