Resfriados mal cuidados causan infecciones graves

MILENIO

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que los resfriados mal atendidos son las principales causas que originan las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), padecimientos que se incrementan hasta en un 40 por ciento durante las temporadas de otoño e invierno.

El delegado regional del IMSS en Tamaulipas, Roberto Hernández Báez, exhortó a la comunidad a extremar cuidados ante los cambios bruscos de temperatura que se registran, a fin de evitar enfermedades de tipo respiratorio.

Señaló que durante la actual temporada se invita a la población en general a tomar medidas preventivas entre ellas la aplicación de la vacuna contra la influenza a fin de evitar el contagio de las infecciones respiratorias.

Manifestó que entre las enfermedades más frecuentes durante la temporada invernal se encuentran la influenza, neumonías, bronconeumonías, faringitis, amigdalitis y bronquitis.

Exhortó a evitar, en lo posible, una exposición a las mañanas y noches frías sin estar debidamente abrigados, así como durante el cambio que se da después del mediodía, cuando la temperatura empieza a descender rápidamente.

Expuso que si bien el nivel de incidencia de enfermedades respiratorias está vinculado con los cambios ambientales, también influye la manera en cómo la población se previene para evitar el contagio.

Reiteró que las personas más afectadas por las IRA, son quienes forman parte de los llamados grupos vulnerables, entre los que se encuentran los recién nacidos, los menores de edad, los enfermos de diabetes e hipertensión arterial y los adultos mayores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button