Actualizan a personal de salud para atender urgencias por intoxicación de agroquímicos

Se busca contar con personal capacitado en el diagnóstico y tratamiento oportuno de los síntomas

COMUNICADO

  • Hasta la semana epidemiológica número 17, Oaxaca registra 16 casos de intoxicación por plaguicidas

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de mayo de 2024.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Jurisdicción Sanitaria número 1 Valles Centrales y en coordinación con la Asociación Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología (Proccyt), realiza el curso Diagnóstico y tratamiento en caso de exposición a insumos fitosanitarios.

 

La capacitación dirigida a personal médico y de enfermería de los centros de salud de esta demarcación, tiene el objetivo de actualizar a las y los profesionales sanitarios sobre la identificación de signos y síntomas por intoxicación de agroquímicos o plaguicidas, a fin de disminuir riesgos y brindar a la población una atención de calidad.

Durante la inauguración efectuada en el aula de multimedios de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO),

se analizaron diferentes tipos de productos químicos comercializados, su uso correcto en el desarrollo de esta actividad, su sintomatología al contacto con el ser humano y el manejo adecuado al tipo de exposición.

 

Cabe destacar que la actividad agrícola es en la que se presenta el mayor número de intoxicaciones debido a descuidos o falta de protección, lo cual se traduce en daños graves a la salud humana, ambiente y entorno.

 

Por ello, a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, se aplica la Norma Oficial Mexicana (NOM 256) que establece las condiciones sanitarias que deben cumplir los establecimientos y personal dedicado a los servicios urbanos de control de plagas mediante plaguicidas.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de nivel federal, a la semana número 17 del 2024, en Oaxaca se han registrado 16 casos de intoxicación por plaguicidas.

 

Este curso estuvo a cargo de la coordinadora del servicio de información toxicológica de Proccyt, Nayely Elizabeth Medina Martínez. El viernes 17 se impartirá la capacitación Buen uso y manejo de agroquímicos BUMA, dirigido al personal de Vectores, aplicador, agricultor e ingeniero agrónomo, por la coordinadora CuidAgro, Bibiana Rodríguez Beltrán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button