Más de 4 mil jovenes bachilleres participaron en el programa de fomento a la lectura.

BONILLA COSTA 4Más de 4 mil jóvenes estudiantes del COBAO de la región de la Costa, participaron en el programa de fomento a la lectura que encabezó el director general del Colegio de Bachilleres Germán Espinosa Santibáñez y el actor Sergio Bonilla, donde se leyeron fragmentos de diversos autores nacionales y extranjeros.

Al respecto, Espinosa Santibáñez señaló que  la lectura debe ser una disciplina de por vida de la que se debe disfrutar, se aprende y se deja volar a la imaginación a través de la escritura de los autores, destacó que el programa a “Leer Oaxaca”, tiene como objetivo fundamental fomentar esta disciplina literaria.

En la gira de lectura que abarcó los diversos centros educativos del COBAO y que dio inicio en Colotepec que incluyó al   48 de Huaxpaltepec, 55 de San José del Progreso y concluyó en el 24 de Huatulco, Espinosa Santibáñez destacó la importancia de fomentar este hábito no sólo dentro de los alumnos del COBAO, sino para todos los estudiantes de los diversos niveles, ya que en la medida que se introduzcan más en el mundo de los libros, sus conocimientos serán más amplios y su comprensión más variada.

Por ello, dijo, el Gobierno del Estado que encabeza el Ejecutivo Estatal Gabino Cué Monteagudo ha dispuesto este programa con el respaldo del INBA y la Coordinación de Educación Media, Superior, Ciencia y Tecnología para hacer llegar este programa  al mayor número de jóvenes estudiantes.

Acompañado de las autoridades municipales,  representantes de los padres de familia y docentes, el actor Sergio Bonilla comentó: la lectura debe ser un placer para ello se deben buscar autores amenos y entretenidos, de tal forma que inciten a continuar leyendo y poco a poco formar el hábito hasta llegar a una disciplina, existen una gran variedad de autores mexicanos de gran trascendencia y con una variada obra, así como latinoamericanos y europeos que nos pueden hacer volar a la imaginación o bien a las reflexiones profundas.

Más adelante inicio su ciclo de lectura con una novela del argentino Sergio Bizzio que narra la relación amorosa entre una mucama Rosa y un trabajador de la construcción prófugo de la justicia, José María, que a la postre se va a vivir a la residencia donde labora su amada sin que nadie se dé cuenta, sin embargo hace uso del teléfono para simular que la llamada era externa y así continúa con su romance hasta que es descubierto y pone en claro su amor por Rosa pero también su acto delictivo.

Otra novela destacada del autor Viktor Franck, es sin duda una narrativa descriptiva de lo que pasada en los campos de concentración nazi durante el holocausto durante la segunda guerra mundial, donde el autor, psicólogo de profesión es privado de su libertad al igual que su familia y sometido a los duros trabajos esclavizantes de los campos de concentración al grado de llegar a pensar en el suicidio pero aferrado a otra idea, su diario se sobrepone a este duro tormento hasta que es liberado.

Más adelante Sergio Bonilla leyó una fragmento de la obra del mexicano Ricardo Garibay, “ Las Glorias del Gran Puas” dedicada al exboxeador Rubén Olivares, ahí el autor narra las noches de farra rounds del pugilista, su paso por las adicciones, su afición por las mujeres, pero también el desenfreno de los asistentes a las peleas que alentaban al boxeador, obra que fue llevada al cine por el director Roberto G. Rivera.

Finalmente, Bonilla interactúo con los asistentes al leer de manera conjunta frases de grandes pensadores universales y populares relacionadas con el sexo, parte de algunas obras y otros fragmentos de algunas piezas musicales que forman parte del  acervo musical de México.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button