Rehabilita Gobierno del Estado 45.8 kilómetros de vialidades en Zona Metropolitana de Oaxaca

Los trabajos continúan, en los próximos días, iniciarán labores en 28 kilómetros para dotar a la ciudadanía de calles y avenidas ágiles, seguras, con ahorro de tiempo y recursos: SIC

COMUNICADO

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de febrero de 2025.- La Zona Metropolitana de la capital del estado se transforma con acciones de infraestructura que impulsa la Primavera Oaxaqueña, como son los trabajos del Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento que registra un avance superior al 30 por ciento con 45.8 kilómetros de vialidades intervenidas de los 140 planeados.

 

El titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), Carlos Vichido Hernández precisó que tan sólo en el municipio de Oaxaca de Juárez se han trabajado más de 12 kilómetros de vialidades, y se iniciarán en los próximos días labores en otros 28 kilómetros.

Indicó que al concluir el programa, tan sólo en la capital del estado, se habrá beneficiado de manera directa a 270 mil 955 habitantes con vías ágiles que mejoran la conectividad, con ahorro de tiempo y recursos.

 

Vichido Hernández precisó que se realizan trabajos en varios puntos de la ciudad de Oaxaca, con labores en horarios diurnos y nocturnos, a fin de tener un mayor avance, sin comprometer la calidad de las acciones.

 

Expuso que se concluyeron las obras en 5.1 kilómetros del tramo de Viguera a Brenamiel, correspondiente a la primera fase; del mismo modo, la primera etapa de la Panorámica del Fortín, en la que se atendieron 500 metros; y los trabajos de reencarpetamiento de 2 kilómetros en la avenida Manuel Ruiz.

 

Se terminó el reencarpetamiento de la privada de Amapolas con 200 metros y las calles Alianza, con 420 metros; Antequera, con 800 metros; Pajaritos, con 200 metros; Curtidurías, con 600 metros; Primera, Segunda y Tercera privada de Independencia, con 600 metros; Carteros, con 400 metros; Painani, con 300 metros y Jacarandas, con 900 metros.

También, se tienen en proceso otros 2 kilómetros de Viguera a Brenamiel, la segunda fase de Panorámica del Fortín con 2 kilómetros 200 metros; del estadio de béisbol José Vasconcelos-Heroico Colegio Militar- Escuela Naval Militar, con un kilómetro 200 metros y la calle Valerio Trujano con 800 metros.

 

Subrayó que los trabajos que se realizan corresponden al retiro total del asfalto dañado y reencarpetamiento de las calles, es decir, rehabilitación al cien por ciento para responder a la legítima demanda ciudadana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button