Refuerzan trabajos de Regulación y Fomento Sanitario en Oaxaca

Se adquirió equipamiento, insumos, uniformes y equipos de cómputo en las seis Jurisdicciones Sanitarias de la entidad

COMUNICADO

Oaxaca de Juárez, Oax.13 de junio de 2024.- Con una inversión de más de 7 millones de pesos, la titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Alma Lilia Velasco Hernández entregó equipamiento, insumos, uniformes, equipos de protección y computadoras al personal de Regulación y Fomento Sanitario de las ocho regiones en la entidad, para fortalecer las acciones de protección contra riesgos a la salud.

Esta dotación es parte de las gestiones realizadas ante el convenio 2023 con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en materia de Transparencia de Recursos Federales.

 

“También, se contempla herramientas para que el personal verificador y dictaminador realice su labor con eficacia, seguridad y mejorar la capacidad logística y operativa, principalmente en las localidades de riesgo”, afirmó.

En este marco, inició una capacitación para fortalecer conocimientos y habilidades del personal en las seis jurisdicciones sanitarias; acciones encaminadas por el Eje Transversal para La Reparación Histórica de los Pueblos a través de las Políticas de Bienestar Transformador que impulsa la Primavera Oaxaqueña.

 

Este programa académico incluye ponencias de alta importancia en temas de análisis de riesgo en plantas purificadoras, regulación de tatuajes, vigilancia sanitaria en unidades médicas, entre otras.

 

Por su parte, la directora de Regulación y Fomento Sanitario de los SSO, Andrea Ramón García precisó que esta dotación de herramientas es resultado de un detallado análisis de las necesidades realizada en cada área.

En cuanto a los logros en la materia, destacó el fortalecimiento del marco jurídico en el acuerdo de Coordinación para el Ejercicio de Facultades en Materia de Control y Fomento Sanitario, que celebra la Secretaría de Salud del Gobierno de México, con la participación de Cofepris y el Gobierno de Oaxaca, mismo que desde hace 20 años no se actualizaba.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button