Refuerzan atención médica en el Istmo con pasantes de servicio social

En las unidades médicas del IMSS BIENESTAR iniciaron actividades 53 personas egresadas

COMUNICADO

Juchitán de Zaragoza, Oax., 8 de febrero de 2025.-Con la finalidad de reforzar la atención médica y salvaguardar la salud de la población istmeña, 53 pasantes del servicio social iniciaron actividades en las unidades médicas del IMSS BIENESTAR, ubicadas en la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo, informaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

 

Durante el evento protocolario, el jefe jurisdiccional Hebert Vidal Sánchez, dio la bienvenida a las y los nuevos profesionales, destacando la importancia del rol que desempeñarán, su capacidad para aplicar con criterio sus conocimientos, la habilidad para establecer una adecuada relación con sus pacientes y la responsabilidad inherente al área de la salud.

En este ciclo 2025-2026, la institución recibió a personas egresadas de diversas áreas: 30 de medicina, dos de odontología, nueve de enfermería, dos de psicología, nueve de trabajo social y una egresada de nutrición.

 

La nueva generación fue asignada a las autoridades municipales, quienes, en coordinación con los SSO, garantizarán una estadía segura en la localidad durante el año de servicio.

 

Con esta promoción, localidades como El Porvenir, Santiago Malacatepec, Jaltepec de Candayoc, San José El Paraíso, La Esperanza, El Paraíso y José López Portillo Chocomanatlán se fortalecerán en términos de atención médica.

 

Vidal Sánchez detalló que, durante su estancia, cada profesional realizará actividades asistenciales, educativas y de promoción, contribuyendo no solo a curar enfermedades, sino también a prevenirlas y a conservar la salud en las comunidades rurales.

Además, expresó su confianza en que estos pasantes incorporarán valores morales y éticos que reflejen un profundo sentido de responsabilidad y compromiso con la sociedad, especialmente con aquellas comunidades más necesitadas.

 

Finalmente, el jefe jurisdiccional recalcó que las experiencias del servicio social permitirán a las personas pasantes crecer tanto como profesionistas como seres humanos, lo cual es fundamental para garantizar un trato digno y de calidad a la y los usuarios.

 

Cabe destacar que los prestadores del servicio social provienen de diversas universidades: Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Regional del Sureste (URSE), Bienestar Benito Juárez García (UBBJG), Alfred Nobel (UAN), del Istmo (Unistmo), de la Sierra Sur (UNSIS) así como el Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec (IESIT).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button