Prohibición de venta de alimentos y bebidas a menores va en contra de T-MEC

CIUDAD DE MÉXICO.- Las leyes mexicanas que prohíben la venta de alimentos y bebidas a menores de edad, van en contra el espíritu del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC); expresaron más de una docena de organismos empresariales, así como la Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos (USHCC por sus siglas en inglés).

A través de una carta firmada por más de una decena de cámaras empresariales y la USHCC, afirmaron que las nuevas leyes podrían afectar el comercio entre Estados Unidos y México en ambos lados de la frontera.

Los gobiernos estatales no pueden detener sectores empresariales prósperos mientras que paralizan un estímulo económico crucial para México donde la comunidad empresarial ya ha sido fuertemente afectada por el COVID-19. Este tipo de legislación dañará a nuestros miembros empresariales y a sus respectivos socios que operan internacionalmente”, señala la carta.

Así mismo, subrayaron su postura a favor de iniciativas que promuevan la estabilidad económica y faciliten la expansión de inversión extranjera a través de todas las industrias.

Los empresarios dijeron que esperarán una oportunidad para dialogar e identificar las iniciativas, que solucionen los enormes retos de todos los países y economías durante estos tiempos.

En el documento, firmado por Ramiro A. Cavazos, presidente y director ejecutivo de la USHCC y por 15 diferentes gremios empresariales fronterizos, pidieron a funcionarios de las secretarías de Salud y Economía a salvaguardar el libre flujo de comercio, además del comercio binacional creado a través de la reciente implementación del T-MEC.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button