Refuerza Gobierno de Oaxaca acciones para garantizar entornos libres de violencia a las mujeres

Al dar cumplimiento con la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, la secretaria de las Mujeres dio a conocer diversas inversiones y estrategias aplicadas en el ejercicio 2024

COMUNICADO

San Raymundo Jalpan, Oax., 7 de febrero de 2025.- La Primavera Oaxaqueña atiende como nunca las necesidades específicas de las mujeres con la creación de espacios seguros, la capacitación constante, el fortalecimiento de estrategias para la erradicación de la violencia de género y la promoción de una cultura libre; afirmó la titular de la Secretaría de las Mujeres (SM), Anahí Sarmiento Pérez.

 

Al comparecer ante la Comisión Permanente de Mujeres e Igualdad de Género de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, en el marco de la Glosa del Segundo Informe del Gobernador Salomón Jara Cruz, la funcionaria estatal resaltó las acciones realizadas para garantizar entornos libres de violencia, así como la igualdad sustantiva en la entidad.

En materia de prevención de la violencia de género contra las mujeres se implementó la estrategia territorial Brigada Violeta, un esfuerzo único en su tipo, en el que psicólogas y abogadas recorrieron 22 municipios conurbados a la capital oaxaqueña, brindando información a poco más de 17 mil personas.

 

De la mano del Gobierno Federal y con una inversión de 2 millones 595 mil pesos, se creó y consolidó la operación del Refugio Estatal Mujeres Transformando su Historia, mecanismo para salvaguardar la vida e integridad de mujeres en situación de violencia extrema, así como de sus hijas e hijos; a la fecha, se han brindado 7 mil 873 servicios especializados de atención psicológica, jurídica, médica, educativa, y de trabajo social.

 

Como resultado de la sinergia lograda con la federación, a través del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (Proabim), 143 municipios y 40 Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) recibieron 48.3 millones de pesos para implementar acciones encaminadas al bienestar de las mujeres y fortalecer las capacidades de las Instancias Municipales de las Mujeres (IMM).

Aunado a ello, con una inversión de 6 millones 230 mil 33 pesos, el Programa Mujeres Tejiendo su Historia-Créditos para Mujeres Artesanas 2024, logró potencializar la economía de 468 mujeres productoras de Valles Centrales, Istmo, Costa, Sierra Sur, Sierra de Flores Magón y Cuenca del Papaloapan.

 

La titular de la SM afirmó que, para motivar a las mujeres a concluir sus estudios de nivel básico, 303 oaxaqueñas participaron en la Estrategia Estatal de Alfabetización para el Bienestar.

 

Junto con la Secretaría de Gobierno (Sego) y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), se realizó la campaña de difusión de los derechos políticos de las mujeres con la Estrategia para la Prevención de la Violencia Política en Razón de Género en los Sistemas Normativos Indígenas, derivando en dos encuentros regionales, dos micro regionales y ocho talleres, en 68 localidades.

 

Aunado a ello, se implementó la campaña permanente “Tejiendo paridad desde la comunidad” cuyos spots de radio, televisión y material impreso, traducidos a ocho lenguas y 14 variantes, serán difundidos a través de radios comunitarias en las 377 municipalidades que estarán en proceso de renovación de cabildos.

En materia de transversalización e institucionalización de la perspectiva de género en las dependencias y entidades de la administración pública estatal, Pérez Sarmiento aseguró se trabaja con 102 enlaces de género, 90 de la administración pública y 12 del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo).

 

Para promover políticas, programas y legislación, orientadas a poner fin a los Matrimonios y Uniones Infantiles Tempranas y/o Forzadas (MUITF) se firmó el Convenio Marco de Colaboración con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button