Refrenda IMSS Oaxaca su compromiso de respetar derechos de adultos mayores

COMUNICADO 

 

Con el objetivo de analizar el proceso de envejecimiento en el país y las condiciones de acceso de la población adulta mayor a sus derechos sociales, incluyendo seguridad social, salud, trabajo, educación, alimentación nutritiva y de calidad, así como de vivienda digna, se realizará la visita del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca para el estudio:
Panorama del Cumplimiento de los Derechos Sociales de la Población Adulta Mayor en México.

El jefe del Departamento de Prestaciones Sociales de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, Mtro. Juan Córdova Hernández, precisó que dicho estudio se desarrollará en dos fases: Análisis de Gabinete, con la revisión de fuentes secundarias e indicaciones y trabajo de campo, que contempla entrevistas semiestructuradas y grupos focales para documentar trayectorias de vida y posibles barreras en el ejercicio de
los derechos sociales de las personas adultas mayores.

Destacó que, Oaxaca es una de las entidades seleccionadas para el levantamiento de información, junto con la Ciudad de México, Nuevo León, Baja California, Nayarit y Quintana Roo.

En tal sentido, anunció que, del 17 al 19 de febrero de 2025, se trabajará con población adulta mayor atendida por Prestaciones Sociales en el Centro de Seguridad Social en Oaxaca y el Centro de Extensión de Conocimientos 205 de la Unidad de Medicina Familiar (UFM) No. 1.

“Dentro de las actividades a desarrollar destacan: aplicación de entrevistas y realización de grupos focales con personas adultas mayores beneficiarias de los servicios de Prestaciones Sociales; levantamiento de información sobre el impacto del programa del IMSS en el ejercicio de sus derechos sociales”, informó Córdova Hernández.

La participación del IMSS en este estudio permitirá visibilizar el impacto de sus programas en la población adulta mayor, así como identificar oportunidades de mejora en la implementación de políticas públicas para este grupo etario.

Por ello, la División de Promoción a la Salud del IMSS ha recomendado brindar todas las facilidades necesarias al equipo consultor para el adecuado desarrollo del estudio en los espacios con el propósito de garantizar el acceso de las personas adultas mayores a derechos sociales fundamentales, a través de los programas y actividades de Prestaciones Sociales, con un enfoque en salud, educación, Bienestar, seguridad social y participación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button