Recupera tu figura después del parto

Milenio

Dos meses después del parto, puedes comenzar a tonificar los músculos de tu abdomen con estos consejos. Si los sigues al pie de la letra, verás resultados en seis semanas.

Muy pocas mujeres tienen una naturaleza tan ágil que en unos días recuperan la silueta que tenían antes del parto. La mayoría tiene una pancita redonda alrededor del ombligo, parecida a la que tenían en los seis meses de embarazo, la que es difícil de eliminar. Otras mamás sufren porque les aparece una franja oscura debajo del vientre o estrías.

Pero tenemos buenas noticias: tu cuerpo es tan sabio, que poco a poco irá recuperándose; sin embargo, si le das una ayudadita, será un proceso más rápido.

Acelera el adelgazamiento

dia_de_las_madres-recupera_tu_figura_despues_del_parto-tendencias_milima20160504_0370_8Factores internos y externos pueden convertirse en tus aliados. “La velocidad con que te deshagas de ese peso, depende también de lo que aumentaste durante el embarazo, el tipo de cuerpo que tenías, lo activa que eres y hasta los genes que heredaste”, explica Salvador Pacheco Cassen, especialista en nutrición ortomolecular. Aunque las mujeres tardan aproximadamente seis meses en volver a recuperar la figura, hay factores que te ayudarán en este proceso, como los siguientes:

Si es tu primer parto, lo más probable es que adelgaces más rápido.
Amamantar no solo ayuda a nutrir al pequeñín, sino que produce suaves contracciones que reducen el tamaño del útero, además de que funciona para quemar calorías, gracias a lo cual es posible perder hasta un kilo por semana.
Practica una actividad física suave, como caminar. A los dos meses de dar a luz estás lista para practicar natación que es perfecta para tonificar abdomen, brazos y piernas.
“No te obsesiones con una dieta baja en calorías, pues necesitarás de una gran energía para cuidar al recién nacido y podrías sentirte más fatigada y retrasar tu recuperación. Antes de realizar cualquier régimen consulta a tu ginecólogo”, sugiere Pacheco.
Incluye alimentos ricos en fibras, tanto solubles como insolubles: avena, frijoles, lentejas, frutas y verduras.
Evita los carbohidratos refinados como panes, galletas o pasteles que son ricos en azúcares y grasas saturadas e hidrogenadas.
Apuesta por los abdominales

Una serie de ejercicios que trabajan los músculos del abdomen te ayuda a reafirmar tu vientre más rápidamente. “Debes practicarlos después de tres meses de haber dado a luz, con cuatro veces por semana comenzarás a ver resultados en dos semanas. Es necesario continuar con el entrenamiento durante seis semanas para que empieces a ver resultados”, recomienda Efraín García, entrenador personal de Sportcity, quien propone esta rutina:

Cómo es el proceso de recuperación

Según expertos de la Clínica Mayo, una vez que tu bebé ha llegado, tu organismo pasa por diversos procesos.

Se necesitan, aproximadamente, cuatro semanas para que tu útero vuelva a adquirir su tamaño previo al embarazo.

Las células que se hincharon durante la gestación, ahora comenzarán a soltar líquido a través de la orina, la transpiración y las secreciones vaginales.

Buenas noticias para las mamás que amamantan, la grasa acumulada comenzará a quemarse lentamente, gracias a esta agradable labor. Pero también sería recomendable practicar algo de ejercicio para ayudar en esta tarea.

En cuanto a la “línea negra” que se forma por el estiramiento que tuvieron que hacer los músculos para darle espacio al crecimiento del bebé, disminuirá al paso de las semanas. En algunos casos tarda hasta un año en desaparecer.

Por su parte las estrías, no se irán del todo, pues en realidad se trata de un rasgamiento de la piel que ocurrió por el estiramiento del abdomen. Sin embargo, sí se afinarán en el lapso de seis meses aproximadamente.

Entrenador personal de bolsillo

Si te gusta hacer ejercicio en tu casa, puedes “descargar en tu móvil la app Sworkit Lite Personal Trainer, que es como tener un coach de entrenamiento personal a tu disposición las 24 horas del día”, sugiere García de Sportcity, pues ofrece rutinas de ejercicios paso a paso, lo que te permite realizarlos en el lugar y horarios que desees. Te encantará, porque cuenta con ejercicios de fuerza, aeróbicos, yoga, estiramiento y pilates.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button