Debemos proteger la propiedad Cultural e intelectual de los pueblos indígenas: Hilda Luis.

La Diputada Hilda Luis de la fracción de Morena de la LXIII Legislatura Local presentó ante el pleno del Congreso una Reforma Constitucional para dar protección al Patrimonio Cultural e Intelectual de los pueblos y comunidades indígenas.

“Para evitar el plagio o robo del patrimonio cultural de los pueblos, Debemos legislar en materia del reconocimiento de la propiedad cultural e intelectual de las comunidades indígenas de Oaxaca” señaló la Legisladora Hilda Luis.

Con el respaldo de la fracción de Morena se impulsó está reforma al párrafo octavo del artículo 16 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, para que se haga efectiva la preservación, conservación, y el reconocimiento de la propiedad cultural e intelectual de los pueblos y comunidades indígenas

Manifestó la Diputada Hilda Luis que “con esta reforma constitucional buscamos dar certeza a la inviolabilidad de la propiedad intelectual de las comunidades indígenas y evitar problemáticas como la que se dio en Santa María Tlahuiltoltepec, comunidad que vio sus textiles plagiados por una diseñadora quien los reprodujo y comercializó sin su consentimiento y peor aún sin el reconocimiento a los saberes ancestrales que se representan en su bordado.”

En la propuesta se indica que es importante que como entidad multicultural, se protejan todas las prácticas tradicionales, aprovechamiento de los recursos naturales, conocimiento y la cosmovisión de los pueblos y comunidades indígenas.

La iniciativa plantea el derecho de los pueblos y comunidades indígenas para mantener, proteger y desarrollar las manifestaciones pasadas, presentes y futuras de sus culturas, como lugares arqueológicos e históricos, objetos, diseños, ceremonias, tecnologías, artes visuales e interpretativas y literaturas se encuentran reconocidos con el enfoque de derechos humanos desde el ámbito internacional

Finalmente la legisladora Hilda Luis enfatizó “Basta ya de plagios y saqueos a los pueblos originarios, llegó la hora de establecer acciones jurídicas en pro de su patrimonio cultural e intelectual.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button