Recomienda IMSS una buena salud bucal para el cuidado de sus dientes

logoimssentes

EL IMSS invita a la población  a acudir a su Unidad Médica.

  •  Familiar para que lo  orienten sobre el cuidado de su boca. 

Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomiendan a la población  acudir a su Unidad Médica Familiar para que reciba orientación sobre el cuidado de su boca, ya que para mantenerla en buen estado, se debe acudir por lo menos una vez al año al dentista para que revise, limpie y proteja con flúor su dentadura.

Si ya ha perdido algunos dientes o muelas, es importante que lo reemplace por prótesis dentales, para manejar su forma de masticar y de hablar, además de la apariencia de su boca.

La buena nutrición comienza en la boca, al masticar correctamente los alimentos, por ello es importante que cuide la integridad de sus clientes y encías, señaló la doctora Asunción Josefina Pérez Morales, coordinadora de Gestión  Médica, y agregó que las enfermedades más frecuentes de la boca son la caries y la inflamación de las encías, que tienen como principales complicaciones: pérdida de los dientes, mal aliento, mala digestión y, en ocasiones, hasta infecciones del corazón y de los riñones.

En ese sentido, la doctora Pérez Morales recomienda cepillar los dientes después de cada comida: realizar cepillado con precaución: los dientes de arriba cepíllelos hacia abajo y los dientes de abajo hacia; inicie de atrás hacia delante y cepille en forma circular la superficie de las muelas y desde las encías hacia el borde de los dientes.

Otro consejo, dijo, es cepillar la lengua de la parte media hacia la punta y enjuague siempre muy bien y para que la boca esté sana lo primero es la higiene dental, cepillar sus dientes tres veces al día, durante dos o tres minutos después de cada alimento, pues la es la técnica correcta del cepillado dental.

Es recomendable utilizar hilo dental cuando menos una vez al  día, para limpiar entre los dientes; evitar comer alimentos ricos en azúcar, para prevenir la caries; no fumar, ni beber alcohol en exceso, son los principales factores de riesgo para desarrollar cáncer de la boca y acudir una vez al año al dentista, para que revise, limpie y proteja con flúor su dentadura, dijo la doctora Morales Pérez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button