Recomienda IMSS incluir el plato del bien comer

buencomerComunicado 

  • Consiste en incluir un alimento de cada grupo en el desayuno, comida y cena, dicen nutriólogos del IMSS.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de su área de nutrición, recomienda a sus derechohabientes, población en general y en especial a adultos mayores, a que incluyan en el desayuno, comida y cena por lo menos un alimento de cada grupo en el Plato del Bien Comer, o sea que sus alimentos sean combinados con  frutas y verduras, cereales y leguminosas y alimentos de origen animal.

 

De acuerdo con la coordinadora delegacional de  Nutrición del IMSS en Oaxaca; Rocio Espinosa Castro, las personas deben dividir su alimentación diaria en tres comidas principales y dos colaciones para evitar sobrecargas en el estómago y cubrir lo que requiere el organismo.

 

Citó por ejemplo: en el desayuno, café con leche, frijoles con queso, fruta, tortilla o pan; en la comida, dijo, debe ser arroz o sopa de pasta, carne asada o cocida, ensalada de verduras, tortilla y agua de fruta y en la cena avena con leche o fruta.

 

Lo anterior, explicó la especialista en nutrición del IMSS, es combinar siempre los alimentos para mejorar su valor nutritivo y presentación, pues no solamente se debe comer correctamente, se requiere tomar mucho agua para que el cuerpo se mantenga hidratado, recuperar los líquidos que se pierden diariamente a través del sudor, orina, defecación y transporte de los nutrimentos a través del organismo.

 

Espinosa Castro también dio a conocer que la actividad física es siempre benéfica para todas las personas incluyendo a las que pasan de los 60 años; en la medida de lo posible se debe caminar, correr, bailar, barrer la casa, regar plantas, trotar o pasear a su mascota. Cualquier activación física es importante, ya que si se sabe combinar con una alimentación correcta, la persona se mantiene con un buen peso, tiene menos riesgos de sufrir ataques al corazón y del cerebro y ayuda a mantener sus niveles de azúcar, sal y grasa de manera normal.

 

La nutrióloga del IMSS enfatizó que el abuso en el consumo de grasa puede originar enfermedades del corazón e hipercolesterolemia, pues uno de los factores que influyen en la alimentación son: las alteraciones físicas y mentales que disminuyen la capacidad para manipular utensilios y preparar sus alimentos; falta de saliva, mala dentadura, disminución de la capacidad gástrica y digestiva, así como depresión por aislamiento y pérdida de seres queridos e inapetencia y olvido de comer.

Finalmente, comentó que El Plato del Bien Comer orienta a las personas para que la alimentación sea la correcta, es decir, que incluyan diariamente en el desayuno, comida y cena por lo menos un alimento de cada grupo: verduras y frutas; cereales y tubérculos; alimentos de origen animal y leguminoso como el frijol.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button