Recomendable comer bien y saludable para evitar sobrepeso y obesidad

  • comersanoDetectarse a tiempo evita enfermedades crónico degenerativas
  •  

La obesidad es un problema grave también para el hombre, pues en 1993 se observó que en las zonas urbanas del país, el 28.5% de la población de varones eran obesos y que este padecimiento aumentaba con la edad, por ello se debe detectar a tiempo para evitar enfermedades crónico degenerativas derivadas del sobrepeso y obesidad, señala la encargada de de la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud  del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca. Rosa María Santiago Cruz

El sobrepeso y la obesidad se adquieren de manera gradual, es decir, el peso se va incrementando poco a poco  debido al consumo excesivo de alimentos ricos en azúcares y grasas como: refrescos, bebidas alcohólicas, botanas, harinas, alimentos elaborados con exceso de grasas, aderezos y frituras, entre otros.

El sobrepeso es el primer paso para desarrollar obesidad, diabetes mellitus, hipertensión arterial y otras enfermedades. La obesidad se manifiesta por un exceso de grasa y un aumento de peso. Es una enfermedad no transmisible y tiene entre otras causas: el desequilibrio entre un consumo excesivo de alimentos y poca actividad física; el trabajo sedentario; el mal uso del tiempo libre; el mal manejo del estrés y problemas de ansiedad que provocan consumo compulsivo de alimentos; conductas y factores culturales como el creer que ser gordo es estar sano.

De acuerdo con Rosa María Santiago Cruz, ante esta situación, el IMSS por medio de su programa PREVENIMSS, recomienda a sus derechohabientes y público en general  a que coman bien y en forma saludable, o sea incluir en cada comida, por lo menos un alimento de los grupos de: verduras y frutas, cereales y leguminosas y alimentos de origen animal.

O hacer de preferencia, tres comidas al día, en horarios regulares y evitar ayunar o malpasarse, es decir, iniciar la jornada de trabajo sin desayunar o dejar pasar más de seis a ocho horas sin ingerir alimentos.

 

Otro consejo, dijo Santiago Cruz, Para saber si las personas tienen sobrepeso u obesidad, deben acudir al servicio de medicina preventiva, en donde lo pesarán, medirán su estatura y le tomarán sus medidas de cintura y de cadera, al tiempo que le informarán si le detectaron sobrepeso u obesidad y lo enviarán con su médico familiar. Si se encuentra en límites normales, le indicarán que la detección debe hacerse cada año. Para ello, llevar siempre  consigo su cartilla de salud y citas médicas y verificar que registren en ella su peso y estatura, esto le servirá para compararlos con las tablas respectivas y darse cuenta si tiene alguno de estos problemas.

Otra recomendación, dijo la doctora del IMSS, es que si le informan que tiene sobrepeso u obesidad lo invitarán a participar en el grupo de ayuda correspondiente, en donde le dirán cómo elaborar su plan de alimentación de acuerdo a su edad, peso, estatura, actividad física y estado de salud, le sugerirán actividad física sistemática y lo capacitarán para que lleve su propio control de peso.

Finalmente, recomendó que acudan con su médico familiar y con el personal de salud para que lo incorporen a grupos educativos y de ayuda, en donde participará con personas que comparten su problema y que tienen un gran interés por cuidar su salud, además en el Centro de Seguridad Social, le diseñarán un plan de actividad física, explicó la doctora del IMSS.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button