36 planteles educativos se incorporarán a clases presenciales en Coahuila

EXCELSIOR
Estas escuelas tienen una matrícula global de seis mil estudiantes; de los cuales, cuatro son de nivel preescolar; 18 primarias, y 14 secundarias.
El próximo 31 de mayo se incorporarán de forma escalonada un total de 36 planteles educativos al regreso a clases presencial, según aprobación del Subcomité Región Sureste Coahuila.
Gerardo Daniel Torres Castilla, subsecretario de Administración y Recursos Humanos de la Secretaría de Educación de Coahuila, dio a conocer que estas escuelas tienen una matrícula global de seis mil estudiantes; de los cuales, cuatro son de nivel preescolar; 18 primarias, y 14 secundarias.
Preescolares: Europa, Constituyentes de 1910 y Luis A. Beauregar de (Saltillo); Francisco Padilla (Ramos Arizpe).
Primarias: Venustiano Carranza; Francisco Zarco; Héroe de Nacozari; Profesor José R. Muñiz; Sor Juana Inés de la Cruz; Lázaro Cárdenas del Río; Ignacio Allende; Alfonso Cepeda Salas; Libertad y Progreso, del Ejido La Vega; Amado Nervo, (Saltillo).
Benito Juárez; Francisco Sarabia; (Arteaga) Adolfo López Mateos (Ramos Arizpe); Tomás Algaba Gómez (Parras de la Fuente); Ricardo Flores Magón; Anáhuac; Niños Héroes; José María Morelos, (General Cepeda).
Secundarias: Rubén Humberto Moreira Flores de Ramos Arizpe, presidente Madero de Parras de la Fuente, Arturo Ruíz Higuera, Cornelio Cortés Cruz, Nueva Creación, y 14 de marzo, Estela Victoria Barragán De la Fuente, (Saltillo).
Julio Torri; Presidente Francisco I. Madero (General Cepeda); Eliseo Loera Salazar;
Felipe Ángeles; Venustiano Carranza (Arteaga); Nicolás Bravo (Parras de la Fuente).
Torres Castilla manifestó que hasta el momento no se reportan incidencias ni casos sospechosos, y agregó que desde el primer día de reapertura se realizaron visitas de seguimiento en los planteles educativos considerados.