Realizan Tequio Bienestar para limpieza del Hospital de la Niñez Oaxaqueña

•    Participan funcionariado estatal, federal y personas voluntarias

COMUNICADO
•    Se colaboró con el lavado y desinfección de áreas afectadas por el lodo y agua de lluvia

San Bartolo Coyotepec, Oax. 22 de junio de 2024.- Funcionariado de diversas instituciones del Gobierno del Estado, de instancias federales, así como personas voluntarias participaron en el Tequio Bienestar para contribuir a las labores de limpieza y desinfección de las instalaciones del Hospital de la Niñez Oaxaqueña (HNO) Doctor Guillermo Zárate Mijangos, el cual fue afectado por las pasadas lluvias.

Coordinados por la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), servidoras y servidores públicos asistieron desde temprana hora a este inmueble con material de jarcería para la remoción de lodo y agua en los espacios internos del nosocomio, tales como pasillos, áreas de cirugía, laboratorios, zonas administrativas, cocina, entre otras.

La subsecretaria de Tequio e Inclusión para el Bienestar de la Sebienti, Fernanda Schmidt Ruiz destacó que ante la instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz se atiende a este hospital en las labores de limpieza y contribuir a que sea un espacio seguro para la atención de niñas, niños y adolescentes, prioritarios en la administración estatal.

Entre las instancias participantes a este Tequio Bienestar se encuentran: las secretarías de las Culturas y Artes, Educación Pública de Oaxaca, de las Mujeres, de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, de Salud de Oaxaca y Sebienti, así como Servicios de Salud de Oaxaca e IMSS – Bienestar.

Además del Sistema DIF Oaxaca, la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos, la Coordinación de Comunicación Social, la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Oaxaca, el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado, el Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca, la Casa de la Cultura Oaxaqueña, los institutos de la Juventud y del Deporte, el Hospital de la Niñez Oaxaqueña y el Centro de las Artes de San Agustín

El director del HNO, Ricardo Ríos López, agradeció la disposición y entusiasmo por parte de quienes laboran en las diferentes dependencias para asistir a este Tequio, mismo que incluyó la limpieza de vidrios y espacios abiertos.

Comentó que pacientes fueron trasladados a otros espacios de salud como el Hospital de la Mujer y Niño Oaxaqueño, Hospital General Doctor Manuel Velasco Suárez de San Pablo Huixtepec, Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), Hospital General de Zona número 1 Doctor Demetrio Mayoral Pardo y el Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, para continuar con su atención.

Expuso que desde el HNO se continúa con el seguimiento clínico de las y los menores de edad, así como la entrega de medicamentos necesarios para su tratamiento.

La Primavera Oaxaqueña florece a través de la Reparación Histórica de los Pueblos, preservando la salud de quienes lo necesitan con enfoque en el Interés superior de las infancias y adolescencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button