Realizan foro “Transformando el Régimen del Agua en México”

El Gobierno de Oaxaca participa en el análisis de la gestión integral del vital líquido como derecho humano, así como la legislación para enfrentar los desafíos hídricos

COMUNICADO

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. 6 de febrero de 2025.- El titular de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), Neftalí Amigdael López Hernández inauguró el foro “Transformando el Régimen del Agua en México”, con el objetivo de analizar la visión respecto a la gestión de este recurso y la legislación que permita garantizar su acceso como un derecho humano.

 

Ante autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que impulsan este espacio, el funcionario estatal sostuvo que el Gobierno de Oaxaca enfrenta con responsabilidad los retos y desafíos actuales para establecer una ruta común para el manejo, conservación y aprovechamiento de los recursos hídricos.

“Este foro es una gran oportunidad para establecer un debate responsable, nutrido de opiniones y enfoques, para contribuir en la creación de acciones legislativas y políticas más efectivas y equitativas con la finalidad de enfrentar temas críticos como dar acceso a agua de calidad para consumo humano”, subrayó.

 

Al participar con la representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, el servidor público enfatizó que, desde la Primavera Oaxaqueña se trabaja de manera colectiva para impulsar una ruta de trabajo donde el vital líquido sea el elemento de unidad que genere prosperidad y bienestar.

 

“Ante un panorama complejo en materia hídrica, es tarea de todas y todos generar cambios transformadores para estar a la altura de lo que la sociedad espera para su atención”, abundó.

 

Al encuentro asistieron el director del Organismo Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Julián Rubén Ríos Ángeles; así como la presidenta de la Comisión Permanente de Agua y Saneamiento de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, Bianni Palomec Enríquez.

 

Además, funcionariado federal y estatal, diputadas y diputados locales, representantes de cámaras empresariales, del sector académico y sociedad civil; así como personas expertas en materia hídrica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button