Realizan encuentro regional Prospectiva de la demanda de servicios educativos

Con la participación de siete entidades, así como representantes federales y estatales educativas, se abordaron temas para la actualización curricular que permita potenciar el talento mexicano del sureste

COMUNICADO

Santa Lucía del Camino, Oax. 27 de junio de 2024.- Para establecer una mesa de diálogo, análisis e intercambio entre autoridades educativas e instituciones de educación superior, así como instancias gubernamentales, se llevó a cabo el encuentro Prospectiva de la demanda de servicios educativos y actualización curricular para potenciar el talento mexicano, para el periodo 2020-2070.

En esta reunión regional, organizada por el Gobierno de Oaxaca y la Subsecretaría de Educación Superior (SES) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México, participaron representantes de educación superior de los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán, además del Consejo Nacional de Población (Conapo) y de la Secretaría de Economía (SE) Federal.

Al respeto, el coordinador del Gabinete Social del Gobierno del Estado de Oaxaca, Flavio Sosa Villavicencio señaló que esta actividad es de vital importancia, ya que es necesario vincular el desarrollo económico del sureste del país con el fortalecimiento de los procesos educativos, a fin de prepararlos y actualizarlos constantemente para el futuro.

Para ello, dijo, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña ha impulsado acciones en beneficio de las juventudes, tal es el caso de la creación de nuevas universidades y la gratuidad de inscripción y reinscripción en todas las instituciones de educación media superior y superior públicas del estado.

En este marco, se presentaron las ponencias “Actualización curricular para potenciar el talento mexicano: análisis de las vocaciones económicas, proyectos estratégicos y sectores por desarrollar en la región”, impartida por la titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la SE, Irais Graciela Barreto Canales.

También, “Dinámica demográfica y sus implicaciones en la demanda futura de los servicios educativos en el ámbito de la educación superior en la región”, por la coordinadora de Estudios Sociodemográficos y Prospectiva de la Conapo, Maricruz Muradás Troitiño.

A este encuentro asistió el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez y el secretario de Desarrollo Económico de Oaxaca, Raúl Ruiz Robles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button