Realiza IMSS mil 267 trasplantes de órganos este año; llama a sumarse a donación altruista

Del total de trasplantes realizados 576 han sido de riñón, 504 de córnea, 142 de células hematopoyéticas, 35 de hígado, ocho de corazón y dos de pulmón.

COMUNICADO

  • En este Día Mundial de las y los Pacientes Trasplantados, el Seguro Social hace un llamado a la población a manifestar su deseo de donar órganos para salvar vidas.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha realizado en lo que va del año mil 267 trasplantes de órganos, gracias a lo cual ha sido posible salvar vidas, restaurar funciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

En este 6 de junio, Día Mundial de las y los Pacientes Trasplantados, el Seguro Social informó que, en el año 2021 se trasplantaron en sus distintas unidades médicas a mil 791 pacientes, en 2022 a 2 mil 926, y en 2023 a un total de 3 mil 392.

“Los trasplantes de órganos, tejidos y células transforman vidas. Salvan la vida de quienes están al borde de la muerte, restauran la función de los órganos que se encuentran disfuncionales, mejoran la calidad de vida, convierten la pérdida en esperanza y forman profundos vínculos entre desconocidos”, señaló la Dirección de Prestaciones Médicas (DPM).

Reportó que, del total de trasplantes realizados este año, 576 han sido de riñón, 504 de córnea, 142 de células hematopoyéticas, 35 de hígado, ocho de corazón y dos de pulmón.

Actualmente, el Seguro Social cuenta con tres programas de trasplante cardiaco, dos de trasplante pulmonar, siete de hepático, 19 de renal, 12 de córnea y 8 de trasplante de células hematopoyéticas.

“El paciente con insuficiencia de algún órgano es valorado en las unidades médicas de Segundo Nivel y es referido a los programas de trasplante en sus diferentes modalidades para iniciar el protocolo de estudio y, si está en condiciones de ser trasplantado, se registra en lista de espera de un órgano de donante”, señaló la DPM.

Sin embargo, para hacer posible esta labor de salvar vidas, se necesita la donación de órganos; actualmente, hay en el Seguro Social 15 mil 395 pacientes en espera de un trasplante, motivo por el cual el Seguro Social hace un llamado a la población a sumarse a este acto altruista.

“La donación de órganos, tejidos y células es un gesto altruista, considerado como el mayor acto de amor entre los seres humanos. La donación no solo ayuda a la persona que recibe el órgano. Al donar los órganos y tejidos al morir, puedes salvar hasta ocho vidas y mejorar hasta 75 más. Muchas familias refieren que saber que su ser querido contribuyó a salvar otras vidas les ayudó a sobrellevar la pérdida de su familiar”, subrayó la DPM.

El IMSS cuenta con una Red Hospitalaria de Donación conformada por 71 coordinadores Hospitalarios de Donación capacitados y certificados para llevar a cabo todo el proceso y abordar a la familia para la petición de los órganos y tejidos, pláticas de difusión de la donación al personal médico y derechohabientes, población en general, para dar a conocer el proceso, mitos, realidades, aspectos legales y éticos.

Asimismo, ha implementado un código QR para promover y difundir la donación de órganos y tejidos en toda la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button