¿Qué tan rechazado es el divorcio en México?

En México no se está preparado para aceptar a una mujer plena y feliz después de un divorcio, lo que añade una carga adicional de estigmatización.

EXCELSIOR

En la sociedad mexicana, el divorcio sigue siendo un tema controvertido, especialmente en familias tradicionales donde aún se ve con malos ojos. Este rechazo social puede llevar a un agotamiento mental significativo para quienes lo experimentan, ya que no solo enfrentan el fin de una relación, sino también la desaprobación de su entorno.

Por ello, la terapeuta Anamar Orihuela Rico, mencionó en Sale el Sol que 33 de cada 100 matrimonios en México terminan en divorcio. En muchos de estos casos, la sociedad tiende a señalar a la mujer como la culpable, bajo la percepción de que le falta algo.  Además, según Orihuela, en México no se está preparado para aceptar a una mujer plena y feliz después de un divorcio, lo que añade una carga adicional de estigmatización.

De esta manera, la experta comparó el divorcio con una muerte, ya que implica la pérdida de la relación y, con frecuencia, de amistades asociadas.

Por ello, recomendó que, para quienes buscan iniciar una nueva relación tras un divorcio, primero se debe reparar las rupturas anteriores, estar preparados para merecer algo mejor y enfocarse en construir una relación sana.

Además, puntualizó la importancia de sanar las heridas pasadas antes de involucrarse con una nueva pareja para asegurar un futuro más prometedor y equilibrado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button