¿Qué hay ahí? Abren las puertas de la ‘Bóveda del Juicio Final’ en Noruega

La bóveda del juicio final está diseñada para una vida útil prácticamente infinita.

MILENIO

La llamada “arca de Noé” de las plantas, la “bóveda del juicio final” o “el búnker del apocalipsis”, localizada a unos mil kilómetros del Polo Norte, fue abierta debido a que recibió 22 mil nuevas muestras, provenientes de distintos países, informó el gobierno de Noruega.

En un búnker abovedado excavado en una montaña de las islas noruegas de Svalbard, en el océano glacial Ártico, se están almacenando duplicados de las semillas de todos los alimentos del mundo, para asegurar su conservación en caso de ocurriera una catástrofe masiva de origen natural o causada por la actividad humana.

En la actualidad, las reservas totales alcanzan un millón 125 mil semillas, con casi 5 mil 500 especies y 89 bancos de genes, según datos oficiales de la organización, según el diario El Clarín.

¡El búnker que salvará a la humanidad! | EFE
¡El búnker que salvará a la humanidad! | EFE

¿Por qué fue abierta?

En esta oportunidad los bancos de genes de Sudán, Uganda, Nueva Zelanda, Australia, Alemania y el Líbano colocaron en la bóveda varios tipos de semillas, entre ellas mijo, sorgo y trigo, con el objetivo de para renovar sus propias colecciones, divulga RT.

Afirman que el Centro Internacional de Investigación Agrícola en Zonas Áridas, que ya retiró semillas en 2015, 2017 y 2019 por los daños ocasionados por la guerra en Siria, así como los depósitos ubicados en el Líbano y Marruecos, colocará en el banco unas ocho mil nuevas muestras.

¿Cómo está construida?

La bóveda, situada a un kilómetro en línea recta del aeropuerto de Longyearbyen, consiste en una caverna subterránea cavada en el permafrost, donde las temperaturas son siempre inferiores a los 3 a 4 grados centígrados, y está diseñada para una vida útil prácticamente infinita, según la misma fuente.

La instalación, está situada a 130 metros bajo el nivel del mar y excavada 120 metros dentro de una montaña, consta de tres cámaras subterráneas separadas, cada una de las cuales puede almacenar 1,5 millones de muestras de semillas y se mantiene a una temperatura de -18 grados centígrados, según el MAF.

Esta bóveda es la última red de seguridad para la diversidad de plantas de alimentos del mundo, amenazada por el cambio climático, que afecta a la capacidad de las plantas para crecer y sobrevivir, de acuerdo a las autoridades noruegas.

Construyen el bunker del apocalipsis para evitar un apocalipsis agrícola | EFE
Construyen la bóveda del juicio fina para evitar un apocalipsis agrícola | EFE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button