Descanso laboral: proponen tres nuevos días de vacaciones pagadas en México

Te informamos en qué consiste la modificación en la Ley Federal del Trabajo y por qué los trabajadores podrían tener más días de descanso pagados

MILENIO

Durante un periodo presidencial caracterizado por la implementación de diversas reformas en el ámbito laboral, ha surgido una nueva propuesta legal que busca la adición de tres días de vacaciones con salario remunerado para los empleados de empresas privadas en México. A continuación, se detalla en qué consiste esta propuesta legislativa, cuándo podría entrar en vigencia y cómo impactaría a los trabajadores.

La iniciativa para la incorporación de tres días adicionales de descanso remunerado en México ha sido presentada por el diputado Manuel de Jesús Baldenebro, miembro del partido Morena. El objetivo principal de esta propuesta es que los empleadores otorguen permisos de hasta tres días, con remuneración completa, para que los trabajadores puedan utilizarlos en situaciones de fuerza mayor, como asuntos personales o familiares que requieran atención urgente.

Uno de los motivos por los cuales un empleado podría solicitar tres días de vacaciones con salario pagado a su empleador es en casos de fuerza mayor, como el fallecimiento de un familiar cercano, como padres, hijos, cónyuge o concubina. Si esta medida es aprobada, impactará positivamente en las condiciones laborales de los trabajadores y se incorporaría la fracción XXIX Ter al artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo. En esta nueva disposición, se explica que se considera como fuerza mayor a una situación imprevisible e inevitable que altera las condiciones de una obligación. Esto significa que, aunque pueda estar prevista, sus efectos no pueden evitarse y están fuera del control de las partes involucradas. De esta manera, si un empleado en México enfrentara una circunstancia de este tipo, tendría la posibilidad de solicitar hasta tres días de vacaciones con sueldo a su empleador.

¿Cuándo podría entrar en VIGOR este cambio en la jornada laboral para pedir hasta 3 días más de vacaciones por año con goce de sueldo por causas de fuerza mayor?

Aunque el término “causa de fuerza mayor” se usa principalmente en el ámbito civil, el diputado proponente de esta iniciativa en el ámbito laboral destaca que ningún contrato laboral está exento de la posibilidad de enfrentar eventos imprevisibles. Estos eventos, que están fuera del control del empleador y afectan el desempeño del trabajador, son lo que se consideran causas de fuerza mayor.

El legislador Manuel de Jesús Baldenebro argumenta que es necesario fortalecer la legislación laboral en relación con las causas de fuerza mayor para asegurar que los trabajadores puedan atender tanto sus responsabilidades laborales como las familiares que dependen de ellos. Por esta razón, propone la adición de hasta tres días de vacaciones pagadas al año en caso de eventos imprevistos. Si la iniciativa se aprueba y se incorpora a la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores podrán obtener estos permisos sin comprometer su salario.

Antes de entrar en vigor en México, la propuesta para añadir estos tres días adicionales de vacaciones a la jornada laboral deberá ser evaluada por varias comisiones. Actualmente, ha sido remitida a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados para su análisis. Luego deberá ser votada en el pleno y, finalmente, enviada a la Cámara de Senadores para su ratificación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button