Protestan habitantes de Atzompa para exigir la salida del Secretario General de Gobierno

atzompaNahum Villavicencio

Habitantes de Santa María Atzompa mantuvieron este miércoles ocho horas de protesta en la capital oaxaqueña, para exigir al Secretario General de Gobierno intervenga en el conflicto que se está presentando con la autoridad en ese ayuntamiento.

Encabezados por los regidores, los pobladores desde las nueve de la mañana iniciaron con la retención de unidades, sin que ninguna autoridad se los impidiera, bloqueando con ello la calle de Armenta y López y Guerrero, sitio en el que se encuentra el edificio de “Vitrales” desde donde despacha, Alfonso Gómez Sandoval.

Los manifestantes acusaron a su presidente, Francisco Jaime López García de no respetar los acuerdos a los que habían llegado después de la elección, y es que argumentaron que el edil pretende instalar a familiares en puestos claves del ayuntamiento.

Durante el proceso post electoral se acordó entregar las instalaciones del Palacio Municipal, a cambio de que ellos recibieran constancia como concejales; sin embargo a varias semanas de que esto aconteciera, no existe respuesta por parte de su autoridad.

Al no ser atendidos por las autoridades del Gobierno del Estado, los manifestantes tomaron 8 unidades del transporte urbano para bloquear las calles de Independencia, 5 de Mayo, Melchor Ocampo, Armenta y López y Fiallo con lo que colapsaron el trafico vial.

A esta protesta se sumo la marcha que realizaron integrantes de la Coordinadora Estatal de Organizaciones Sociales, que partieron del mercado zonal de Santa Rosa con destino a la capital del Estado, para exigir al Gobernador atención a demandas de tipo social.

Al llegar a la casa del pueblo donde la organización Antorcha Campesina mantiene un plantón desde el pasado martes, los manifestantes exigieron una mesa de dialogo con funcionarios de primer nivel, ya que quienes los habían atendido solo generaban mayores problemas, destacaron.

Asimismo dijeron que entre sus demandas se encuentra la introducción del agua potable en la colonia de San Pedro Ixtlahuaca, ya que desde hace varios años, solo promesas llegan a la comunidad.

 “Oaxaca cuenta con un presupuesto muy amplio, y hasta el momento en lo que va de la administración estos recursos no se ven reflejados en las comunidades de la entidad que lo requieren, por ello la necesidad de agruparse y manifestarse, ya que es la única manera en que el gobierno entiende”, dijo.

 Indicaron que la coordinadora creada el 14 de enero de este año, aglutina a por lo menos 25 organizaciones que están exigiendo la entrega de recursos para obras sociales, de lo contrario incrementaran sus acciones de protesta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button