Proponen seis iniciativas de reforma; principalmente para combatir la corrupción en Oaxaca

Se busca también proyectar a Oaxaca como un nuevo eje internacional, turístico, cultural, industrial y comercial.

COMUNICADO

San Raymundo Jalpan, Oax. 26 de junio de 2024.- En sesión ordinaria de la Diputación Permanente de la LXV Legislatura local, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Sergio López Sánchez, presentó cinco iniciativas de reforma a diversas leyes estatales y decretos, mediante las cuales se busca la mejora continua de la administración pública estatal de Oaxaca.

La primera iniciativa con proyecto de decreto es en materia de combate a la corrupción, y a través de ella se plantea reformar el transitorio octavo y agregar los transitorios décimo segundo y décimo tercero al Decreto número 2278, mediante el que se reformó el artículo 120 de la Constitución de Oaxaca.

En el proyecto, el legislador explicó que el objetivo de esta modificación es para garantizar que sea ordenado, transparente y conforme a las disposiciones normativas aplicables, el proceso de extinción del Consejo de Participación Ciudadana, del Comité de Participación Ciudadana y de la Comisión de Selección, los tres del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, que fue aprobada el 30 de abril del presente año.

“La reestructuración de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, no implica una renuncia a la lucha contra la corrupción. Al contrario, se busca reforzar este combate mediante la consolidación de funciones en nuevos entes con mayor eficacia. Por lo tanto, se buscan sinergias que permitan una mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos y un combate más efectivo contra la corrupción”, refirió el congresista en su iniciativa.

La segunda propuesta de reforma es al Decreto número 140, el cual fue publicado en el Periódico Oficial del Estado el 15 de febrero de 1997, y mediante el cual se faculta al Titular del Poder Ejecutivo, para que por conducto de la Secretaría de Finanzas constituya el Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca.

De acuerdo con el diputado, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXV Legislatura local, a través de este cambio se tiene el propósito de “darle al Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca, las facultades que le permitan lograr la promoción y ejecución de todo tipo de iniciativas empresariales e interinstitucionales; la realización de proyectos logísticos, sociales, comerciales, ambientales, turísticos; y todos ellos que permitan la atracción de inversiones, generación de empleos y la atención de las áreas prioritarias y estratégicas de desarrollo del estado, para proyectarlo como un nuevo eje internacional, turístico, cultural, industrial y comercial”.

Las otras tres iniciativas presentadas plantean reformar el artículo 2 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados del Estado; el artículo 18 de la Ley de Caminos y Aeropistas de Oaxaca; y diversas disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos, Prestación de Servicios y Administración de Bienes Muebles e Inmuebles del Estado de Oaxaca.

Por otra parte, la diputada Laura Estrada Mauro, y el ciudadano Carlos Valente Pérez Pereda, presentaron una iniciativa de reforma al artículo 60 de la Ley Estatal de Premios, para ampliar el rango de edad de las personas participantes para obtener el Premio Estatal de la Juventud, de 15 a 29 años de edad, así como la creación de otras tres categorías de premios.

Las seis propuestas fueron turnadas a las comisiones legislativas para su análisis y dictaminación correspondiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button