Propone la diputada Aurora López Acevedo se refuerce la atención a mujeres víctimas de violencia durante la pandemia

San Raymundo Jalpan, Oax.- Ante los altos índices de violencia de género que se han presentado a raíz del confinamiento por la pandemia, la diputada local, Aurora López Acevedo, presentó un punto de acuerdo para que se exhorte a las dependencias involucradas a reforzar la seguridad y salvaguarda de las mujeres y niñas.

Esta iniciativa presentada ante la Mesa Directiva de la Sexagésima Cuarta Legislatura, propone emitir un exhorto a la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), para que implemente o refuerce las estrategias y acciones tendientes a brindar atención y refugio a las mujeres víctimas de delito de violencia, a causa del resguardo domiciliario.

López Acevedo, dijo que la iniciativa busca también que la SMO junto con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) coordine acciones con los 570 municipios, para establecer mecanismos y estrategias de atención inmediata e integral a los llamados de auxilio de todas las mujeres que están viviendo violencia a causa del confinamiento.

De igual manera, busca exhortar a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), para que implemente o refuerce las estrategias y acciones tendientes a facilitar la presentación y atención de denuncias, por violencia familiar y/o de género, observando las medidas sanitarias pertinentes.

“Para prevenir y atender la violencia contra la mujer y responder a ella, se requiere la colaboración de muchos sectores de la sociedad para entenderla para poder combatirla, creemos que estas serían acciones que coadyuvarían a proteger la integridad de las oaxaqueñas que lamentablemente están en esta situación, de ahí su relevancia”, explicó Aurora López Acevedo.

Finalmente, la Legisladora subrayó que seguirá velando por los derechos de las mujeres y niñas, principalmente, pues deben de gozar de una vida plena y sin violencia, por lo que llamó a las oaxaqueñas que viven esta situación para que se acerquen y denuncien a las autoridades correspondientes su caso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button