Promueve IEEPCO participación ciudadana y promoción del voto a través del Arte para la Comunidad “Ciudadanizarte”

COMUNICADO

OAXACA, Oax.- Con el objetivo de promover el voto y la participación ciudadana al interior del estado de Oaxaca, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y el Instituto Nacional Electoral realizaron el programa “Ciudadanizarte”, como parte de las actividades de la Promoción de la Participación Ciudadana en el Proceso Electoral Concurrente 2023- 2024.
A través de la intervención de espacios públicos, y en estrecha colaboración con los Consejos Distritales, con obras artísticas en las que se desarrollaron las técnicas de dibujo y pintura, el Programa Arte para la Comunidad “CiudadanizArte”, integró la participación de personas pertenecientes a poblaciones y comunidades: indígenas, afromexicanos, con discapacidad y de la diversidad sexual.
Para la realización de las obras, se consideraron los distritos electorales de cada región que presentaran el menor índice de participación en las votaciones de las elecciones del proceso inmediato anterior. En la inauguración de la develación participaron las Consejeras Electorales Zaira  Alhelí Hipólito López y Jessica Jazibe Hernández García, Presidenta de la Comisión Permanente de Educación Cívica y Participación Ciudadana, así como representantes de Partidos Políticos y un representante del equipo de futbol “Alebrijes” quien facilitó estímulos a las personas artistas.
La develación de las obras, en la que participaron artistas de cada municipio, se realizó del 15 al 28 de mayo y los lugares y temas que abordan son: en San Felipe Jalapa de Diaz, “Las mujeres indígenas también votan”; en Teotitlán de Flores Magón, “Derribando muros para la inclusión”; en Asunción Nochixtlán, “Promoción del voto libre e informado”; en Putla Villa de Guerrero, “Diversidad cultural y lingüística”; en Santa Lucía del Camino, “Contamos todos”; en Santo Domingo Tehuantepec, “Diversidad cultural y lingüística”; en Santiago Pinotepa Nacional, “Igualdad de género y no discriminación”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button