Programas sociales garantizan el acceso al bienestar y a la justicia social del pueblo de Oaxaca
* Comparece la titular de la Sebienti ante la Comisión Permanente de Bienestar, Tequio, Inclusión y Fomento Cooperativo de la LXVI legislatura local
COMUNICADO
San Raymundo Jalpan, Oax., a 05 de febrero de 2025.- Las y los representantes del Poder Legislativo destacaron los avances y logros alcanzados para mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad como las niñas, niños, jóvenes, mujeres y personas adultas mayores, quienes han sido beneficiadas mediante el modelo de política social basado en la inclusión, solidaridad y justicia social.
Lo anterior lo externaron, en el marco de la comparecencia de la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Vilma Martínez Cortés, ante el órgano legislativo de Bienestar, Tequio, Inclusión y Fomento Cooperativo del Congreso del Estado.
Durante su intervención Martínez Cortés informó que a través del programa Tarjeta Margarita Maza un total de 16 mil 625 jefas de familia en situación de pobreza extrema recibieron un apoyo económico bimestral de dos mil pesos, lo que les permitió fortalecer la alimentación, educación y salud de sus hogares; asimismo mencionó, que 102 mil personas se han beneficiado a través de las 11 sedes de Farmacias Bienestar.
También detalló las acciones emprendidas con los programas de Mi Primera Chamba, la universalización de la Pensión para el Bienestar para Personas con Discapacidad, las Caravanas Bienestar y los 206 tequios comunitarios realizados en 103 municipios.
Durante su intervención la legisladora de Movimiento Ciudadano, Dulce Alejandra García Morlan, señaló que los programas sociales deben ser parte de una política pública de gobierno enfocada a atender las necesidades y resolver las problemáticas sociales, por ello, preguntó a la compareciente cuáles son los criterios para que los programas impulsados por la Secretaría lleguen a quienes más lo necesitan.
Al hacer uso de la palabra el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Casique Zárate, consideró importante conocer las medidas concretas que ha tomado la dependencia para asegurar que las familias beneficiadas no solo reciban ayuda, sino que también generen ingresos que les permitan su sustento.
Por su parte, la representante popular del Grupo Plural, Lizbeth Anahí Concha Ojeda, resaltó la importancia de la Tarjeta Margarita Maza, sin embargo, consideró necesario dar una mayor difusión a los criterios de ingreso, permanencia, vigilancia y fiscalización para garantizar una distribución equitativa en todo el estado. Respecto a las Farmacias Bienestar sugirió ampliar la cobertura y el alcance en las ocho regiones.
En tanto, la congresista del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Elvia Gabriela Pérez López, reconoció los programas sociales ejecutados a dos años de gobierno, los cuales dijo, han mejorado la calidad de vida de las y los oaxaqueños que se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad; consideró sustancial que estas estrategias lleguen a quienes tengan que llegar sin intermediarios, por ello solicitó información respecto a los mecanismos de control y supervisión de éstos.
La diputada del partido político Fuerza por Oaxaca, Mónica Belén López Javier, preguntó cuáles son las unidades receptoras que participaron en el programa de Mi Primera Chamba y el seguimiento realizado para asegurar que se cumpliera con los requisitos establecidos. Sobre las Farmacias Bienestar solicitó conocer cuáles fueron las personas beneficiarias afiliadas al programa y el costo real del servicio.
El diputado por el Partido del Trabajo (PT) Dante Montaño Montero, destacó el propósito fundamental de la Secretaría que es, a su criterio, erradicar la pobreza que durante más de 30 años de gobiernos neoliberales sumió a Oaxaca en la pobreza, por ello consideró esencial saber cómo éstos han contribuido para cerrar las brechas de desigualdad.
Por su parte, el representante popular del partido político de Morena, Raynel Ramírez Mijangos como presidente del órgano legislativo competente, destacó los programas que ha implementado la Sebienti, que en su conjunto han beneficiado a más de un millón de oaxaqueñas y oaxaqueños.
Y externó que desde el Poder Legislativo se continuará trabajando en sinergia con el Ejecutivo para consolidar el bienestar de todas y todos.
A su vez, la congresista Karla Clarissa Bornios Peláez, igual del partido político de Morena, celebró que Oaxaca se consolide como una de las entidades con mayor cobertura en programas sociales tanto federales como estatales, haciendo realidad el principio de “que nadie se queda atrás y nadie se queda afuera”.
Para concluir, el también diputado por Morena, Juan Marcelino Sánchez Valdivieso, hizo énfasis al mencionar que todas estas acciones implementadas reflejan el rostro humano de la Primavera Oaxaqueña y consolidan la visión de poner en el centro de todos los esfuerzos a los pueblos con el fin de atender sus necesidades.