Productores de aguacate michoacano piden resolver suspensión de EU; destinarán cosecha a mercado nacional

Aseguran que la presión por reactivar la exportación viene de la dura situación que están pasando los cortadores que viven al día.

MILENIO

Tras la suspensión de Estados Unidos  a la exportación de aguacate de México al país vecino, productores de Michoacán han demandando que se resuelva la situación, ya que este es otro problema que se suma a los ocasionados por sequias y el crimen organizado.

En entrevista con Carlos Zúñiga en MILENIO Televisión, el productor y exportador de aguacate; Valentín Rodriguez reveló que es preocupante la situación de trabajadores y que introducirán el producto destinado a EU al mercado nacional.

“Ya son casi seis días de suspensión, no vemos una solución pronta al conflicto… los más  afectados son los cortadores que viven el día a día.

“El producto se volverá a empacar para el mercado interno, perdimos la esperanza de colocarlo de nuevo, pero lo que no va soportar es lo que queda por cosechar de la temporada 23-24”, dijo Rodríguez.

Mientras tanto en el estado los trabajadores de Tacámbaro han salido a las calles de diversos poblado a pedir ayuda en tramos carreteros ante la suspensión de sus actividades laborarles en lo que se resuelve la situación.

“Ahorita no se trata de ganar, si no ayudar a los productores y trabajadores de la industria y el producto que quede en cosecha se colocará a otros destinos.

“Cabe recordar que los productores de la zona han compartido que la situación se esta agravando en la zona y que no sólo afecta las relaciones exteriores, sino a los miles de trabajadores y  familias que dependen de la industria aguacatera”, señaló.

Los productores aseguran que las autoridades locales y federales han minimizado la problemática, entre ello señalan a Cuauhtémoc Ramírez, secretario de Agricultura de Michoacán.

“El problema tiene que ver con los protocolos que deben mantener los inspectores de la USDA, estos ya revisaron el lunes y se ha mantenido el tema de seguridad, algo parecido a la pasada suspensión, y esperemos que el las próximas se resuelva”, dijo el titular de Agricultura de Michoacán.

Cabe recordar que la suspensión se suscitó después de que inspectores del Departamento de Agricultura de EU (USDA) fueran agredidos en la comunidad de Paracho. Por lo que se ha determinado que los supervisores estadounidense sean acompañado por mexicanos en sus futuras revisiones. 

Así mismo los productores de aguacate se han deslindado de dicho ataque a los agentes estadunidenses, y han señalado a elementos del crimen organizado, por lo que piden que se reanuden los protocolos de exportación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button